El Festival Guillotina invade Roseti

Una nueva edición del Festival Guillotina reunirá, este viernes, a un grupo de impulsores de la libre improvisación en el ya tradicional espacio Roseti. Camila Nebbia, Sofía Salvo, Nacho Szulga Cecilia López, Violeta Garcia, Jeanette Nenezian y el nortemericano Brandon López, destacan entre los protagonistas del encuentro.  

A lo largo de los últimos años la vieja casona de la calle Roseti en Chacarita fue escenario indiscutido del free jazz y la libre improvisación en Buenos Aires. En aquel espacio tuvieron una oportunidad única las corrientes musicales más libres y experimentales del ámbito local y no pocos músicos internacionales de vanguardia.

Luego, devino el forzado paréntesis de la pandemia y tras un tiempo que se hizo eterno, el viejo Roseti volvió renovado. Con nueva casa en el barrio del Abasto, pero con la misma actitud desafiante, abriendo su cartelera a las expresiones más innovadoras. Es en ese contexto que este viernes regresa el Festival Guillotina, con curaduría de Camila Nebbia y Daniel Iván Bruno y dividido en cuatro sets, con la participación de la última generación de improvisadores.

Nenezian

El encuentro abrirá con el set de la trompetista Jeanette Nenezian, el contrabajista Nacho Szulga y el baterista austríaco Alfred Vogel, un constante animador de la escena free en Europa. Vogel viene de editar su disco Entramados Homeostáticos al frente de su propio grupo y por el sello ears&eyes, mientras que Jeanette, la primera mujer trompetista egresada del Falla, tiene ya una interesante experiencia junto a artistas como Wos, Bándalos Chinos, La Kermesse Redonda y Las Taradas.

El segundo set estará a cargo del dúo que conforman Cecilia López y Brandon López. Cecilia es una compositora, música y artista multimedia de Buenos Aires, radicada actualmente en Nueva York. Trabaja en los medios de performance, sonido, instalación y creación de dispositivos y sistemas de sonido. En 2019, López fue curadora del festival intermedio Folly Systems coproducido por Roulette Intermedium y Outpost Artists Resources que contó con 11 artistas internacionales.

lopez cecilia

Brandon es un fuerte impulsor de la improvisación libre y el noise. Ha trabajado junto a muchas luminarias del jazz, la poesía y la música experimental, incluidos Fred Moten, John Zorn, Okkyung Lee, Ingrid Laubrock, Tony Malaby, Tyshawn Sorey. , Bill Nace, Chris Potter, Edwin Torres, Tom Rainey, Cecilia López, Sun Ra Arkestra, Susan Alcorn y Mette Rasmussen.

Como artista residente en Roulette 2019-2020, López estuvo al frente de su trío con Gerald Cleaver y Steve Baczkowski, al que se sumó Cecilia en algunos shows. Sus actuaciones incluyen la apertura de la temporada 2018-2019 de la Filarmónica de Nueva York como solista destacado en “Filament” de Ashley Fure y una serie de trabajos con John Zorn, incluido el 35º aniversario del disco “Cobra”, grabado entre 1985 y 1986 y editado por Hathut en 1987.

Brandon Lopez

La saxofonista Camila Nebbia integrará el tercer set en la noche de Roseti, junto a Daniel Bruno, Jorge Espinal, Valentín Pelisch y la ascendente cellista Violeta Garcia. A pesar de su juventud, Nebbia acredita ya una enorme experiencia escénica. Primero en el ámbito local, con sus propios grupos y la banda Mingunos y luego, ya radicada en Europa, donde tocó y grabó con artistas como Michael Formanek, Angelica Sanchez, Randy Peterson y Susana Santos, entre tantos otros.

Como líder ha editado A veces la luz de lo que existe resplandece solamente a la distancia (Kuai 2017), De este lado (Club del disco 2019), Aura (ears&eyes records 2020), Corre el río de la memoria (ramble records 2021), Presencias (Sound Holes 2021) Una ofrenda a la ausencia (Relative Pitch Records 2023) y La permanencia de los ecos (577 Records 2023).

camila Nebbia

Para el cuarto set se alistarán el cellista Guido Kohn y la saxofonista Sofia Salvo. Kohn viene de publicar en Berlin su disco de solo cello Disecciones, según sus propias palabras “un intento fatuo de ordenar lo inestable. De encontrar patrones en lo inalcanzable, en lo que está oculto. El sonido, y por lo tanto el instrumento, son solo una excusa que enmascara otra idea: la propia cabeza contra la pared es a veces la acción más noble posible”.

Por su parte Sofía, nacida en Buenos Aires, pero radicada en Berlín desde el 2019; mantiene una activa participación en la escena europea. En 2021 participó en Motor, el más que interesante álbum editado por Nendo Dango, junto a Gustavo Obligado en saxos y Marcelo Von Schultz en batería. En años posteriores grabó Sowieso con Colin Webster, Jan Roder y Mark Holub y Trio not Trio, con Aida Bkaer y Rohan Rebeiro.

Sus proyectos activos incluyen Revuelta de ave con Lorena Izquierdo, ¿En serio? Wow, con Margaret Unknown y Kido Gohn, y SSS,sss?S!!! con la bailarina Siri Salminen. También forma parte de Fallen Crooner con Robert Lucaciu, Pascal Klewer, Shannon Barnett, Moritz Baumgaertner y Laura Totenhagen, y de Kuhn Fu de Christian Kuhn.

sofia salvo

Festival Guillotina. Viernes 22. 20.30 hs. Roseti. Gallo 760. Caba

guilootina1

 

 

 

 

 

 

 

 

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *