Entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre próximos, un nuevo festival volverá a reunir a un público entusiasta con la nueva generación del jazz local. Pipi Piazzolla, Ernesto Jodos, Julia Moscardini, Juan Cruz de Urquiza y Ricardo Cavalli, encabezan la cartelera organizada por la Asociación Civil Músicos de Jazz (AMUJ) con el auspicio de FM Blackie.
Durante cinco días y repartidos en cuatro sedes porteñas, el Festival de Jazz Argentino (FEJA), reunirá, con entrada libre y gratuita, a un puñado de las principales figuras de la escena local, en una interesante programación que comprenderá una amplia variedad de estilos y propuestas.
Con la organización de la Asociación Civil Músicos de Jazz (AMUJ) y la colaboración de FM Blackie, esta primera edición del FEJA tendrá su primera jornada el martes 28; cuando el dúo de Julia Moscardini en voz (foto 1) y Ernesto Jodos en piano lleguen con su música al Salón Dorado de la Legislatura porteña.
Un día después, será el turno del trío que lidera Pipi Piazzolla desde la batería (foto 2) y que completan Lucio Balduini en guitarra y Damian Fogiel en saxos. La agrupación, que ya tiene editados cuatro discos, se presentará en el Centro Cultural Borges.
El festival continuará el 30 con una función doble en el Teatro Caras y Caretas. La apertura a cargo del dúo de la cantante Penélope Cúneo y el pianista Javier Burín y a continuación el cuarteto de Sergio Wagner (foto 3), con su líder en trompeta, Dante Picca en piano y la base rítmica de Ian Carl y Leo Cejas.
La cuarta jornada, el viernes 1 de diciembre, tendrá en el mismo escenario al dúo de Juan Cruz de Urquiza, el experimentado trompetista co-fundador del Quinteto Urbano, junto a Celina Pertini en guitarra. Un día después será el turno de Ricardo Cavalli, uno de los saxofonistas más influyentes de la escena local, quien dará una masterclass sobre lenguaje e improvisación en el Centro Cultural Nueva Uriarte.
El Festival cerrará el día 2 en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA con un show de la Big Band del Conservatorio Manuel de Falla, la institución que desde hace años entrega nuevos valores a la escena local y la participación de la saxofonista Yamile Burich (foto 4) al frente de una nueva versión de su grupo las Jazz Ladies.
Programación completa:
Moscardini Jodos Dúo: Julia Moscardini, voz / Ernesto Jodos, piano.
Martes, 28 de noviembre – 19:00 horas. Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Perú 160, CABA
Pipi Piazzolla Trío: Pipi Piazzolla, batería / Damián Fogiel, saxo / Lucio Balduini, guitarra.
Miércoles, 29 de noviembre – 19:00 horas. Centro Cultural Borges. Viamonte 525, CABA.
Cúneo Burín Dúo: Penélope Cúneo, voz / Javier Burín, piano /
Sergio Wagner Cuarteto: Sergio Wagner, trompeta / Dante Picca, piano / Leo Cejas, contrabajo / Ian Carl, batería.
30 de noviembre – 20:00 horas. Teatro Caras y Caretas 2037. Sarmiento 2037, CABA
De Urquiza Pertini Dúo + Jam Session: Juan Cruz de Urquiza, trompeta / Celina Pertini, guitarra.
Viernes, 1 de diciembre – 21:00 horas. Centro Cultural Caras y Caretas. Venezuela 330, CABA
Masterclass sobre lenguaje e improvisación por Ricardo Cavalli
Sábado, 2 de diciembre – 15:00 horas. Centro Cultural Nueva Uriarte. Uriarte 1289, CABA
Big Band del Manuel de Falla / Yamile Burich & Jazz Ladies: Yamile Burich, saxo / Ornella Contreras, piano / Maia Korosec, contrabajo / Paula Guillen, batería.
Sábado, 2 de diciembre – 20:00 horas. Auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA. Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA
¿Cómo se consiguen las entradas?
me gusta el Jazz a morir… como conseguimos las entradas? Esperamos respuesta gracias°°°