El pianista Pablo Socolsky vuelve al formato de trío con su Esperando la lluvia, la reciente edición de BlueArt. Una entrega de fuerte expresividad, donde el protagonismo grupal no resta valor a la talentosa individualidad de sus integrantes.
Tres años después de su celebrado La forma inicial, el solo piano editado por BlueArt; Pablo Socolsky regresa al disco con Esperando la lluvia y en formato de trio. La alineación sinónimo de la modernidad jazzera, que esta vez lo vuelve a reunir con el contrabajista Fermín Suárez, su habitual compañero de ruta y con un joven Gustavo Telesmanich en batería.
“Es un trío diferente a los más convencionales de jazz, pensado más desde una instrumentación camarística, en donde cada uno tiene un rol de interacción con el otro y un cierto protagonismo. Eso se escucha y permite plasmar esta integralidad, en la que cada uno aporta lo suyo”, le adelantaba Socolsky al diario Rosario12.
El disco, de neto corte intimista, reúne ocho temas. Dos del trío y cuatro del pianista. Entre ellos el breve Luz de la mañana que inicia el registro, despojada y lirica; Just never let go of the thread de Socolsky, con el trio en perfecta comunión y Luz escondida, una composición del grupo, donde la improvisación marca el rumbo. Esperando la lluvia, el tema que le da título al trabajo, es otro de sus puntos altos de esta entrega, entre la calmada expresividad de Socolsky y el ajustado marco rítmico de Suárez y Telesmanich.
A ellas se suman el Wednesday que Paul Motian incluyó en Time and time again, el registro que marcó su regreso al sello ECM y Prayer de Keith Jarret, extraido de Death and the Flower; su entrega de 1974 con el cuarteto que completaban Motian, Dewey Redman y Charlie Haden. “Hicimos una relectura de estas composiciones, con la idea de hacer una referencia a compositores y obras que no han sido escuchadas por la gente joven. Es importante revalorizarlas y traerlas a la actualidad”, dice Socolsky.
Claro que no es este el primer trío que el pianista graba para el sello rosarino. En 2015 BlueArt le había editado Portugal, el registro que incluyó a Fermín Suarez en contrabajo y Mariano Suarez en trompeta y flugëlhorn. Un par de años antes, Pablo había debutado en el sello con Bondades, la música del cuarteto que incluía además de Mariano, a Ray Heinrichsdorff en guitarra, bajo y mbira y Pablo Dawidowicz en batería y percusión.
Pero aquí, en este Esperado la lluvia, bien podría hablarse del comienzo de otra historia. Deudora, quizás, de aquellas experiencias pasadas. Pero novedosa en su concepción. Porque lo cierto es que la relectura de la que habla Socolsky, no se reduce a una mirada personal sobre los temas de otros autores. También está impresa en el personal abordaje grupal. Con una mirada propia, conocedora de la tradición, pero dispuesta a sumarle el potencial de la modernidad. Con sus entramados sonoros. Con el riesgo punzante de la improvisación y el diálogo siempre enriquecedor de los instrumentos. Mucho más que detalles, para construir la voz de este trio singular.
Esperando la lluvia. Pablo Socolsky Trío
- Luz de la mañana (Socolsky, Suárez, Telesmanich) 2:04
- Irupé (Pablo Socolsky) 1:41
- Wednesday (Paul Motian) 4:31
- Just never let go of the thread (Pablo Socolsky) 3:25
- Esperando la lluvia (Pablo Socolsky) 3:17
- Prayer (Keith Jarrett) 3:50
- Todavía quedan flores (Pablo Socolsky) 4:40
- Luz escondida (Socolsky, Suárez, Telesmanich) 2:14
Pablo Socolsky, piano / Fermín Suárez, contrabajo / Gustavo Telesmanich, batería. Grabado en Godzilla Studio (Roldán / Santa Fe / Argentina) el 31 marzo 2023. Ingeniero de grabación, edición, mix y master: Martin Actis / Diseño gráfico: Omar Núñez / Arte de portada: acuarela original de Verónica Sendra / Producción artística: Pablo Socolsky / Producción ejecutiva: Horacio Vargas y Pablo Socolsky / Este disco cuenta con el auspicio de la secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.