El pianista valenciano Ricardo Regidor actuará este fin de semana por primera vez en el país con dos shows, viernes y domingo, en Borges y Vicente el Absurdo, en el barrio de Palermo. Completarán el trío el baterista Sergio Beresovsky y el contrabajista Juan Pablo Navarro.
No es esta la primera visita del pianista Ricardo Regidor a la Argentina. El valenciano, residente en Suiza, ya había estado otras veces en el país, para perfeccionar su búsqueda musical, tomar clases con Diego Schissi y conocer de primera mano la movida del nuevo tango y el jazz en la ciudad de Buenos Aires.
Pero si ahora será su debut musical en pleno barrio de Palermo, y lo hará al frente de un trío que completan los experimentados Sergio Beresovsky, uno de los baterías más versátiles de la escena y el siempre creativo Juan Pablo Navarro en contrabajo.
Regidor, quien ejerce la docencia en la jazz de la universidad de Lucerna, es un músico inquieto, interesado en distintos ritmos y sonoridades, para nutrir su música con elementos del latín-jazz, salsa, flamenco-jazz, tango, pop, góspel y soul.
Como pianista freelance Regidor ha dado conciertos con Joseph Bowie Kevin Mahogany, Christy Doran, Peter Schärli, Fredy Studer, Hämi Hämmerli, Harald Haerter, Roberto Bossard, Jan Brönnimann, entre otros y actuó en escenarios de todo el mundo con el cuarteto de Flamenco-Jazz de Erik Steen (SWE) con Björn Meyer y Andi Pupato
Durante años además fue director Musical y pianista de los grupos europeos de Eddie Floyd, Rufus Thomas William Bell y otros, con distintas giras Europa, mientras desarrollaba su carrera también como compositor de música para el teatro de Lucerna Geld und Geist y para el grupo de teatro Ecco Rondo, Jingles para televisión y radio suiza.
Ricardo Regidor Trío en Buenos Aires
Viernes 21. 21.30 hs
Borges. Borges 1975. Palermo. CABA
Domingo 23 18 hs
Vicente el absurdo
Julián Álvarez 1886. Palermo. CABA

Fernando Ríos
Dirige la revista online argentjazz. Trabajó en la agencia Télam y en la Gerencia de Noticias de la TV Pública. Escribió para Revista de Jazz de Barcelona, BA Jazz Magazine, la web Registros a Media Voz de Islas Canarias, España, Clube de Jazz de Brasil y el diario Infobae de Buenos Aires.