Durante cuatro shows, el 7 y 8 de septiembre próximos en el Bebop Club de Buenos Aires, el público argentino tendrá ocasión de ver por primera vez a Cécile McLorin Salvant, una de las más importantes voces de la actual escena internacional.
En poco más de una década Cécile McLorin Salvant se ha convertido en la figura icónica de la más reciente historia del canto jazz. Una ascendente carrera que comenzó a tener notoriedad en 2010, cuando fue elegida como mejor cantante joven en el certamen internacional Thelonious Monk. Desde entonces, tres premios Grammy ocupan sus vitrinas y seis discos reafirman su talento y su particular manera de atravesar las canciones con una técnica insuperable y un sentimiento que no le va en zaga.
Sus biógrafos coinciden en que una serie de casualidades le abrieron a Cécile las puertas del jazz. Nacida en Miami el 28 de agosto de 1989 en un hogar francófono: su padre, médico, haitiano y su madre francesa, directora de una escuela primaria y amante de la música; comenzó a tomar lecciones de piano a los cuatro años y se unió a un coro local a los ocho.
En esos años escuchaba la música que su madre ponía en el estéreo hogareño: clásica, jazz, pop, folk, música latina o de Senegal. Poco después vio a Charlotte Church, un fenómeno de la cultura pop apenas unos años mayor que ella, cantando ópera en un programa de televisión. “Esta chica hacía llorar a la gente con su canto. Me atrajo su capacidad para despertar emociones de esa manera. Dije: Yo también quiero hacer eso”, recordó en una entrevista con The New Yorker.
A los 18 años se fue a vivir a Francia. Se inscribió en el Conservatorio Darius Milhaud, en Aix-en-Provence, y en una escuela preparatoria cercana que ofrecía cursos de ciencias políticas y derecho. Su madre, que la acompañó para ayudarla a instalarse, vio un anuncio en el que se ofrecía una clase de canto jazz y le sugirió que se inscribiera, sin imaginar que aquello le cambiaría absolutamente la vida.
La historia reciente es sabida. Habla de giras, discos, premios, un sinnúmero de conciertos por el mundo. Todo ello reflejado en reseñas y elogios que no dudan en considerarla una de las mejores cantantes de jazz actuales, sitial que al momento solo parece disputarle su contemporánea Jazzmeia Horn, también ella ganadora del Thelonious Monk poco después que Cécile.
Ahora, por primera vez en la Argentina, Cécile McLorin Salvant viene de la mano de Melusine, el álbum lanzado en marzo de 2023 por Nonesuch Records, en el que la cantante despliega un puñado de temas mayormente en francés junto con occitano (antigua lengua romance), inglés y criollo haitiano.
“Muchas personas quieren ser únicas y creativas e idealmente quieren cambiar el mundo. Pero a veces es suficiente con dejar sólo un pequeño punto, un grano de arena en esta enorme historia musical, en este gran universo. Eso es mucho, es una cantidad enorme. No todo el mundo puede ser Charlie Parker, John Coltrane, Duke Ellington o Louis Armstrong y cambiar el mundo”, dijo en una reciente entrevista.
Tan cierto como que tampoco todo el mundo puede cantar como Cécile, aquella pequeña niña que vestía sus juegos infantiles con la música con la que su madre poblaba el silencio de su casa natal.
Cécile McLorin Salvant en Buenos Aires
7 y 8 de septiembre. 20 y 22.30 hs. Bebop Club. Uriarte 1658. Capital Federal, C.A.B.A.
Entradas en PassLine: https://www.passline.com/eventos-plano/cecile-mclorin-salvant-07092024-2000h
Discografía
Cécile & the Jean-François Bonnel Paris Quintet (2010)
WomanChild (2013)
For One to Love (2015)
Dreams and Daggers (2017)
The Window (2018)
Ghost Song (2022)
Mélusine (2023)