Cristian Andrada y la pujanza del jazz cordobés

No es una novedad que la escena del jazz en Córdoba sigue mostrando una creatividad y pujanza notables, acrecentadas en los últimos años con la reafirmación de una talentosa generación de músicos locales. Como parte de esa avanzada, el contrabajista Cristian Andrada suma otro aporte de valía con Yarará, su cuarto disco solista de reciente edición.

78464734 3211548778919671 8095311237476253696 o

Desde hace una década, con su primer trabajo solista Yuyos, hasta el más reciente Detrás del aire, o sus habituales colaboraciones con músicos como Osvaldo Brizuela o Eduardo Elia;  el nombre de Cristian Andrada se ha ido constituyendo en toda una referencia para la escena provincial.

Ahora con Yarará, su cuarto registro como líder, el contrabajista vuelva a navegar las aguas del hard bop con personalidad y estilo propio, evidenciándose además como un talentoso compositor través de los ocho temas que integran la placa.

22042009 10156767368824741 5346415971312723128 o

Acompañado de Elia en piano (con quien grabó a dúo We see en 2012) y que aquí tiene un especial destaque, el contrabajista se pone al frente de un sólido cuarteto, que completan el saxo tenor de Villa María Martín Dellavedova y Luis Barzola, en batería. A través de ocho temas de su autoría,  Andrada y su grupo ofrecen un amplio abanico de climas y paisajes, con fuerte protagonismo melódico y una delicada impronta jazzera.

El propio músico no desestima las influencias del trabajo. En declaraciones al diario La Nueva Mañana, destaca que el disco está influenciado por la corriente del hard bop, pero no en un sentido estricto. “Estilísticamente se ven otras influencias. Hay un tema solo de contrabajo, que fue una improvisación totalmente libre respondiendo más a los parámetros del free jazz. También el solo de Molle lo hacemos de manera colectiva, sin pautas armónicas, rítmicas y formales”.

78293112 3211544748920074 8315730080093437952 o

Además de estar disponible en plataformas virtuales Yarará fue editado en vinilo, con apoyo del Instituto Nacional de la Música.  “Tuve la oportunidad de hacerlo en vinilo, a través del Inamu que estaba otorgando vales y me presenté para ver si podía recibir uno de ellos, y por suerte así fue. El vinilo es un objeto hermoso, donde confluye no sólo la música sino también la imagen”, destacó Andrada.

 Yarará – Cristian Andrada Cuartetoa0088483477 16

  1. Azul
  2. Cero
  3. Salto al sur
  4. Entre juegos
  5. Molle
  6. Yarará
  7. Casi siempre
  8. Tránsito

Todas las composiciones pertenecen a Cristian Andrada

Martín Dellavedova, saxo tenor, soprano / Eduardo Elia, piano / Cristian Andrada,  contrabajo / Luis Barzola, bateria

Grabado, mezclado y masterizado en estudios INB por Matias Romero /Arte de Tapa: Lucas Gomez

 https://open.spotify.com/album/0jJidOuJefixbUciGA2rCg?si=IlHEDLH9TJCWepYDKg2QVA

 

Si te gusto comparti

Un comentario

  1. Felicitaciones por el disco!!! Y todos excelentes músicos!!!
    Una alegría enorme además conocer este medio para leer sobre el jazz en mi país!!!! Muchas gracias!!!.
    Quisiera saber cómo suscribirme a ArgentJazz???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *