Durante tres miércoles de octubre el Ensamble Real Book Argentina presenta «Contemplacion» en el escenario de Palermo. Con este segundo trabajo discográfico, el grupo liderado por Esteban Sehinkman reafirma una singular experiencia colectiva que sigue abriendo caminos.
El comienzo oficial de esta historia podría situarse en diciembre de 2010, cuando el Ensamble Real Book Argentina hace su primer show en el escenario de La Trastienda, como parte del Festival Internacional de jazz de aquel año. El paso siguiente fue la grabación de un disco con una formación básica de septeto y la alternancia de cuatro tecladistas
Pero lo cierto es que la movida tiene un origen anterior. Menos público, pero trascendental. Nace en el pensamiento y la inquietud de Esteban Sehinkman, quien había comenzado a gestar el proyecto meses antes.
La iniciativa de Esteban buscaba recopilar y editar las partituras de la movida jazzera local, sin distinción de propuestas ni fronteras estilísticas. Una posibilidad muy común en Estados Unidos o Brasil, pero inexistente hasta ese momento en la Argentina.
Casi tres años después, el Real Book Argentino es una realidad palpable. Miles de músicos consultan sus páginas para estudiar sus arreglos y versionar los temas, mientras que cientos de autores ven por fin sus trabajos incluidos en un cosmos de talento y creatividad.
Y ahora, como parte de un proyecto que no deja de crecer, el Ensamble vuelve a reunirse para dar nacimiento a “Contemplación”, el segundo trabajo discográfico del grupo, que estará presentándose a lo largo de tres miércoles de octubre en el escenario de Thelonious.
“Contemplación” reúne nuevamente a un auténtico seleccionado del jazz local, Pipi Piazzolla, Mariano Sívori, Juan Pollo Raffo, Alan Plachta, Richard Nant, Cirilo Fernández, Nico Sorín, Esteban Sehinkman, Bernardo Monk y Gustavo Musso, con nueve temas de otros tantos autores, arreglados por el Ensamble.
Hay temas de Javier Malosetti, Santiago Giacobbe, Sergio Verdinelli, Mariano Otero, un momento de canción con Olvídate, de los hermanos Lucas y Ezequiel Cutaia, con la voz áspera de Nico Sorín, y un bonus track (Beijing) autoría de Ale Franov, variado por Esteban Sehinkman en piano solo.
Algunos de los temas están arreglados por músicos que no participan como instrumentistas del Ensamble, tal el caso de Daniel Camelo, Ramiro Flores y el pianista de Escalandrum, Nicolás Guerschberg. El único límite impuesto por el grupo, fue que las composiciones estén publicadas en el Real Book, lo que deja en claro espíritu singular del proyecto.
Y así lo reseña esteban Sehinkman, su impulsor. “Este es un grupo de caciques en convivencia, todos tenemos otros proyectos propios en marcha y una alta demanda. Sin embargo, este espacio compartido fluye con total naturalidad. Es todo un orgullo formar parte de esta experiencia colectiva”.
Miércoles 2, 9 y 30 de octubre Ensamble Real Book Argentina Presenta «Contemplación» Thelonious Club Salguero 1884. Palermo Entradas $70 Reservas:4829- 1562 Contemplación (2013)