Primero fue la sorpresa. Después la parálisis. Luego el streaming ocupó tímidamente nuestras pantallas y entonces como pidiendo permiso, el jazz en vivo regresó con sus sonidos aventureros. Más tarde el verano trajo cierta calma y las veredas fueron punto de encuentro. Termina el 2020 y la música está de nuevo con nosotros. A pesar de los pesares.
Foto de apertura: Candela Fuertes
“Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?” decía la balada de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla, que la voz gastada del Polaco Goyeneche convertía en una religión sin ateos. Eran otros tiempos. Hoy la ciudad vive una realidad que se repite como calco en otras geografías. Por sus calles deambula gente de rostros cubiertos que guarda distancia. Los codos reemplazaron a los abrazos. Los besos emigraron y en los encuentros conviven la alegría y el temor.
Las tardecitas no son las mismas, claro. Pero quedan las veredas. Y los artistas, diría Enrique Pinti. Y el jazz, que recupera espacios y alegrías. Y la gente, que nunca fue tan numerosa, y ahora parece multiplicarse en la necesidad de una música que le acaricie el alma. Y también los shows, pequeños y entusiastas, que se multiplican junto a la necesidad de disfrutarlos.
Hoy la música está en las veredas. Como la de Aldo´s, en el barrio de Palermo, que trasladó el espíritu, la música y los artistas de Bebop, ante la imposibilidad de continuar abriendo las puertas del entrañable sótano de San Telmo.
Por allí pasaron ya Mariano y Sebastián Loíácono con su enérgica militancia hardbopera, las cantantes Julia Moscardini, Paula Meijide y Delfina Oliver, además de los entrañables boleros de Daniel Maza y el nuevo trío de la inquieta Yamile Burich.
Otro tanto lleva adelante Thelonious Club, uno de los primeros locales en sacar la música a la calle, y que en los primeros días de diciembre promete un festival de saxos con Carlos Michelini y su homenaje a Charlie Parker, y el show Jazz Tenor Heritage con Juan Caino al frente de su trío que completan Jerónimo Carmona y Germán Boco.
También Virasoro, que durante octubre y noviembre tuvo una interesante agenda por streaming, decidió sacar el jazz a las veredas. Aquí el dato distintivo lo da el hecho de que los músicos actúan en el escenario acostumbrado, pero en vez de mirar hacia la platea lo hacen hacia afuera, a través de un amplio ventanal que da a la calle Guatemala, como bien lo expresa la fotografía de Candela Fuertes.
El show en la vereda de Virasoro tiene un plato fuerte este jueves, con el dúo que conforman Yamile Burich en saxos y Gustavo Silva en piano. El sábado 5 la continuidad está a cargo de Romina Fuchs y su Organ Trío. Ambos shows tienen funciones dobles, 19.30 y 21.30. Entre medio de ellos, se anuncia para el viernes por la noche el streaming del trío que conforman la violinista suiza Sophie Lussi junto a Jerónimo Carmona y Gonzalo Bergara.
Adhiriendo a la posibilidad de hacer música en espacios abiertos, el Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires, que hace unos días realizó su edición anual, aunque reducida, propuso dos shows al aire libre.
En el Anfiteatro del Parque Centenario actuó la Big Band del Conservatorio Manuel de Falla; mientras que desde los jardines del Museo Larreta lo hizo el dúo que conforman la cantante Georgina Díaz y al guitarrista Rodrigo Agudelo.
Los shows presenciales también comienzan a regresar y con protocolos a los espacios cerrados. Uno de ellos tuvo como protagonista al trío de Oscar Giunta, que completan Hernán Jacinto y Flavio Romero, y que sobre finales de noviembre presentó su disco Apalap! en Borges Espacio Cultural, en Palermo.
Diciembre de jazz en las veredas
Aldo’s Palermo. Arévalo 2032. 4773-3739. Sábado 5. Paula Meijide y Patan Vidal / Domingo 6. Delfina Oliver y Pablo Raposo / Sábado 12 Yamile Burich Trío / Domingo 13 Sebastián Loiácono Trío / Sábado 19 Grisel Dángelo / Domingo 20 Mariano Loiácono y Pablo Raposo.
Virasoro. Guatemala 4328 4831-8918. Sabado 5 Romina Fuchs / Jueves 10 Luis Nacht Trío /
Thelonious Club. Nicaragua 5549. Viernes 4 Carlos Michelini Cuarteto / Sábado 5 Mariano Loiácono Grupo / Domingo 6 Jazz Tenors.