El viernes 14 una nueva edición del Festival Kuai inicia la actividad del año en Roseti, escenario habitual de las expresiones más creativas. La apertura estará a cargo del Andrés Hayes Grupo, en el segundo set actuará el combo que encabeza Valentín Garvie, para cerrar con el cuarteto de Hernán Merlo.
Fotografías en show: Guillermo Beratarvide
El Festival que propone el sello Kuai es ya una sana costumbre en la escena porteña de la música improvisada. En esta, su edición número 15, la primera actividad musical del año en el escenario del Roseti, los organizadores proponen la actuación de tres combos de interesantes propuestas y personalidades definidas.
La apertura le corresponderá al grupo que lidera el saxofonista Andrés Hayes, que sobre finales del 2019 produjo su último disco, el más que interesante Marea Alta y que ahora se muestra a la búsqueda de una nueva sonoridad con un nuevo sexteto, en el que incorpora dos guitarras eléctricas.
La flamante formación del Andrés Hayes Grupo alista a su líder en saxo tenor y dirección, Sebastián Greschuk, trompeta; Ramiro Franceschin y Damien Poots, guitarras; Mauricio Dawid, contrabajo y Bruno Varela, batería.
El segundo set estará reservado para la actuación de un singular grupo, que integran el experimentado trompetista Valentín Garvie junto a la joven saxofonista Camila Nebbia y una notable sección rítmica, integrada por Juan Bayón en contrabajo y Pablo Díaz en batería.
Este cuarteto, sin un liderazgo predominante, combina con acierto músicos experimentados, pero de distintas generaciones y estilos. Garvie, nacido en Mar del Plata, es un talentoso instrumentista que desarrolla su arte tanto en la música académica como en la improvisación jazzera.
Entre 1999 y 2001 realizó un estudio de Posgrado en Trompeta en la Royal Academy of London con los profesores John Wallace y Howard Snell y entre 2002 y 2017 fue miembro integrante del Ensemble Modern, renombrada agrupación dedicada a la interpretación de música contemporánea radicada en Frankfurt, Alemania.
Camila Nebbía es una de las más importantes apariciones de la nueva escena de la música improvisada en el país Actualmente integra los grupos Mingunos, La Big Nant, Juan Izkierdo Grupo, El devenir del río y Plevida, entre otros. En octubre de 2017 editó en Kuai su primer disco como líder: A veces, la luz de lo que existe resplandece solamente a la distancia, que recibió unánimes elogios de la crítica.
Juan Bayón, por su parte, es desde hace años protagonista de primera línea en la renovación del jazz argentino, tanto como parte de los grupos de Adrián Iaies o Eleonora Eubel, al frente del Ensamble Kuai o de sus propias formaciones, con las que produjo excelentes trabajos como Control (Kuai 2013), Vidas Simples (ears&eyes 2018), El sonido de la diferencia (Kuai 2019); discos imprescindibles para dar testimonio del progreso jazzístico nacional.
Otro tanto podría decirse de Pablo Díaz, incansable difusor de la música improvisada, tanto desde el grupo de Enrique Norris, con el que ha grabado media docena de discos, como en sus propios proyectos, desde su primer disco en Kuai en 2013, al que le siguieron Destemporizador (2016), y Los Transitorios Presentes (2017), bajo Nendo Dango Records.
En 2017 Díaz grabó Tensegridad, como parte del trío que completan Paula Shocron y Germán Lamonega, que fue editado por Hathut, el mítico sello de Werner Uehlinger, para compartir catálogo junto a figuras como Cecil Taylor, Anthony Braxton, John Zorn. Steve Lacy o Dave Douglas.
El cierre del Festival Kuai estará a cargo del cuarteto del contrabajo Hernán Merlo, que completan Garvié en trompeta; Nataniel Edelman en piano y Andrés Elstein en batería.
Con una extensa discografía al frente de distintas formaciones, Merlo editó en agosto de 2019 Solo, su primer trabajo de contrabajo solista. Allí reunió con acierto un puñado de standards, entre los que incluyó su homenaje a Miles Davis a través de los emblemáticos Bloplicity, de Birth of the Cool, y So What del celebrado Kind of blue. Un año antes había producido Lucha de luces, que lo reunió al frente del trío que completaban su hijo Fermín en batería y Juan Filipelli en guitarra; junto al saxo estadounidense Tony Malaby.
15to Festival Kuai en Roseti
Roseti 722. CABA
21.00 Andrés Hayes Cuarteto
22.00 Garvie-Nebbia-Bayón-Díaz
23.00 Hernán Merlo Cuarteto
Entrada general: $300