Underground Mafia

El Underground Mafia reafirma su búsqueda con nuevo disco

El Underground Mafia es de una de esas formaciones que acreditan una presencia constante en el panorama jazzero local. El grupo que lidera el trombonista Francisco Salgado, lanza ahora su quinto disco con un puñado de composiciones propias y una mirada innovadora, que no resigna el riesgo como motor.
mafia1

«Una de las cosas que me tiene más contento de este disco es que hay temas de los cuatro y eso habla de un proyecto colectivo, pensado de manera grupal». La síntesis, de primera mano es de Francisco Salgado, el experimentado trombonista que desde hace años lidera el Underground Mafia, respetado trío de la escena local ahora devenido en cuarteto.mafia disco

A punto de hacer las valijas para un nuevo viaje a Colombia junto a la pianista Tatiana Castro Mejía, Salgado disfruta por estos días de la salida del quinto volumen del Underground Mafia, con una renovada formación que incluye dos miembros históricos del grupo, Iván Viaggio en contrabajo y Sebastían Groshaus en batería; a los que ahora se suma Hernán Samá en saxos.

La incorporación de Samá, un saxofonista de muy buenos recursos, trae no pocas novedades al grupo de Salgado, más allá de las diferencias numéricas. «Al agregarse otra voz, y especialmente una como la de Samá, un improvisador muy completo, hace que el grupo adquiera otra sonoridad, otra dinámica y la posibilidad de que el saxo y el trombón actúen como dos voces armonizadas», explica Salgado.

La novedad también viene de la mano de la composición. Samá sumó sus temas escritos bajo la modalidad de partituras gráficas, una variante utilizada en el jazz por músicos como Antony Braxton; que buscaron estructurar la avalancha sonora del free a partir de la influencia de compositores de vanguardia, como Earle Brown, Morton Feldman y John Cage y la inspiración visual de pintores como Vasili Kandinski y Mark Rohtko.sama

En este quinto volumen del Magia, conviven entonces las sonoridades abiertas de Samá, con el jazz más bopero de «Otro día igual a mañana» de Groshaus,  con sus más de ocho minutos y sus pequeñas islas de dúos notables, primero saxo y batería luego batería y bajo; con un pulso que no decae,  o el melancólico  «Chiquitita» con un inspirado Salgado en trombón.

«Lava plástica»,  con la lograda armonización entre trombón y saxo y Groshaus respaldando los solos desde su batería,   la evocación tradicional de «Señor Anderson«, o el regreso del dúo Salgado-Samá en «Si supieras», otro de los temas del trombonista, con los vientos por delante de la ajustada rítmica de Groshaus y Viaggio; completan los puntos altos de un disco de pareja calidad.

Pero este nuevo disco del Mafia Underground con formación ampliada, trae implícita otra novedad de peso: su inclusión en el catálogo de Kuai Music. Un logro por partida doble, para el sello y para el propio Salgado y que prestigia a ambos por igual.

trio

Underground Mafia
Volumen 5

Ecuador blues

Otro día igual a mañana

Señor Anderson

Lava plástica

Araña psi

Chiquitita

8 años

Si supieras

Contornos cruzados

Quieren ron, Sir

Para escuchar y comprar  el disco. https://kuaimusic.bandcamp.com/album/vol-5

Undergroundmafiatrio.blogspot.com

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *