Giunta, Jacinto y Puertas. Un super trío que desborda música y pasión

Oscar Giunta, Hernán Jacinto y Arturo Puertas, deslumbraron en la noche del Sheldon. El escenario de la plaza Cortazar fue testigo privilegiado de un show de altísima calidad, en el que la entrega y la pasión de los músicos forjaron una noche inolvidable.

SAM 0150

Oscar Giunta

Históricamente el trio es una de las columnas sobre la que se edificó buena parte de la historia del jazz. Los ejemplos sobran, aunque el de Bill Evans, con Paul Motian y Scott LaFaro sea el primero que llegue a la memoria de los nostálgicos. Claro también que la concepción del trío jazzero se ha ido revistiendo de nuevos colores a lo largo de los últimos años, a la par de la modernidad, la llegada de nuevos oyentes y las necesidades propias de los intérpretes.

Hoy día, para muchos de los jóvenes que consumen jazz, el trío remite más a la fuerza de Bad Plus, la energía de Medeski, Mártin & Wood o la relectura de Radiohead o Nirvana que hace Brad Mehldau; que a la filosofía musical más “purista” de Keith Jarret, Fred Hersch o Marc Copland.

La escena porteña no escapa a esos bandos de rivalidad tolerante, que a menudo coinciden allí, donde la promesa de la música derriba barreras y preconceptos. Entonces, como en una noche de mitad de febrero junto a la placita Cortazar, la música vuelve a convocar.Arturo Puertas En el escenario de Sheldon, un super trío: Oscar Giunta en batería, Arturo Puertas en contrabajo y Hernán Jacinto en teclados. Calidad garantizada.

Este trio, cuya primera formación con el chileno Cristian Galvez en lugar de Puertas, remite a una década atrás, agrupa hoy a tres de los mejores músicos que tiene la escena local. Pero además lo hace en el momento justo. Ese preciso y precioso momento en que la suma de las partes hace un todo singular.

HernanJacintoComenzando por Oscar Giunta, uno de los referentes de la escena jazzera local. El batero, todos los saben, es dueño de una exitosa carrera de más de 30 años, con hitos como el Quinteto Urbano, el grupo de Javier Malosetti, que integró con Jacinto y su reciente paseo por la gloria, compartiendo escenario con  la banda de Wayne Shorter. Pero quizás sea aquí y ahora el momento cumbre de Giunta. Pronto a grabar su primer disco con su propia banda, un quinteto de lujo, con una proyección europea en marcha y una madurez musical que lo muestra pleno, vital, creativo.

Como un pintor de variada paleta, Oscar se mueve con pasión y técnica por distintos climas y sensaciones.Oscar Giunta 21 Puede acompañar a Jacinto desde la sutileza intimista de la balada, para luego cruzar las fronteras del rock, impulsando  la música al filo del desborde, cargando al grupo con la pasión y emotividad desbordante de sus tambores.

El entendimiento y la comunión que alcanza con el pianista, forjados en cientos de escenarios y grabaciones conjuntas, es otro de los condimentos de este super trío.

Desde el himno monkiano “Alrededor de medianoche”, con el que cerró el show,  hasta la melancólica “Quietud” del propio Jacinto, o las personales versiones de temas de  Brad Mehldau o Herbie Hancock, piano y batería se complementan y se enfrentan. Sostenidos por el pulso firme del bajo de Puertas, se sonríen cómplices. Se desafían desbordantes. Juegan y sueñan.

 FR.
Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *