Gustavo Musso, Esteban Sehinkman y los futuristas sonidos de Mutable

Socios en distintos grupos, Esteban Sehinkman y Gustavo Musso se debían hasta ahora la edición de un registro conjunto. La deuda queda saldada con Mutable, donde el saxofonista y el tecladista recrean un puñado de temas emblemáticos, con la particular sonoridad del EWI.

5

Mutable, el nuevo disco de Esteban Sehinkman y Gustavo Musso es uno de esos registros que desafían al oyente desde un principio mismo. Si bien el listado de temas y autores es de aquellos que se encuentran en todos los libros de historia, pecará de ingenuo quien busque aquí un tratamiento standard o una mirada complaciente sostenida en un puñado de clásicos.

Aquí, Gustavo Musso, saxofonista fundacional del grupo Escalandrum y Esteban Sehinkman, tecladista de Pájaro de fuego y productor del Real Book Argentina; se embarcan en una aventura musical que no admite prejuicios y que seguramente generará la adhesión de quienes aceptan ser desafiados, pero también el malestar de quienes sientan amenazada su zona de confort.

MUTABLE ALBUM COVER ALTA REDES

Es obvio que el desafío no está en el repertorio. Un breve repaso por los títulos o los autores, entre ellos Duke Ellington, Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie, ganaría la tranquilidad de quienes aventuran un juicio apresurado. Pero aquí hay algo distinto. Y esa diferencia es nada menos que el sonido. El sonido, junto a la mirada creativa e inquieta de quienes lo producen. Sin ataduras ni preconceptos. En pleno uso de la libertad y el espacio.

Por eso, más allá de Musso y Sehinkman, cuyo talento y entrega no admiten discusión, resulta difícil distanciarse aquí de la personalidad sonora del Ewi (Electronic wind instrument), que con su particular color futurista marca a fuego la melodía en cada uno de los temas que integran este Mutable, sostenido en el cimiento armónico que construyen los teclados de Sehinkman.

sehinkman musso

Sehinkman recuerda los origenes de este proyecto. “Me llamó Gustavo para hacer una versión de “Parker’s Mood”, buscando una sonoridad complementaria para su Ewi. Ahí arrancó el proyecto. Como funcionó bien, decidimos agregar repertorio. Después de hacer 3 o 4 temas se empezó a manifestar la estética del disco. Un poco en broma, charlábamos sobre un posible título para este álbum y se deslizaba“Jazz Sacoa”, sugiriendo una conexión–actualizada– con la música de los videojuegos de los años 80”.

Claro que el Ewi que aquí empuña Musso no es una  novedad en el mundo del  jazz. Fue inventado en los años 60 por Nyle Steiner, pero alcanzó popularidad masiva años después, ya perfeccionado y protagonista de los años del jazz rock, de la mano de músicos como Bob Mintzer en los Yellow Jackets o de Michael Brecker (foto) en el grupo que encabezó junto a su hermano Randy en los 90s.

Mike Brecker

Musso se remite justamente a aquel tiempo que pasó y  no desmiente las influencias sobre el proyecto y su desarrollo.  “El tiempo, en relación a la acción, elige su camino. Este pensamiento me lleva a mi infancia y al recuerdo de escuchar a un gran referente como Michael Brecker. Ante mi fascinación por su sonido en el saxofón, me faltaba entender que había un mundo paralelo en el que utilizaba instrumentos electrónicos. Casi cuarenta años después llega este disco, que concreta esa metamorfosis sonora”.

Musso fue elegido mejor saxofonista soprano del país por el diario La Nación durante tres años consecutivos. Ha participado de numerosas bandas, como La Big Band del Jazz Club de Buenos Aires, Latinaje, Clave Latina ,Boris Big Band, Sorin Octeto, RM Orchestra, Escalandrum, Real Book Argentina, entre otras. Si bien ha participado en más de 50 discos acompañando artistas nacionales e internacionales, tiene cuatro registros como líder, Intersección (Club del Disco), Our song (Rivorecords), Back in town (Rivorecords) y este Mutable junto a Sehinkman.

28379838 1666967010063225 5037782864800776192 n

Sehinkman, por su parte, es egresado del Berklee College of Music de Bosto, donde vivió y trabajó entre 1998 y 2003. Es el impulsor del Real Book Argentina, que reúne más de 500 partituras de autores nacionales y líder del grupo Pájaro de fuego. Ha compartido grabaciones y shows con Escalandrum, Guillermo Klein, Lucio Balduini, Litto Nebbia, La Bomba de Tiempo, y Octafonic, entre otros artistas.

Cuenta con ocho álbumes con música propia: La Espuma de los días (2004), Búfalo (2007), El sapo argentino de boca ancha (2009), Pájaro de fuego – Trance (2012), La rueda de la fortuna (2014), Universo Invertido (2017), The LightningTrip (2019) y 01/W (2021).

46049030 10156757791275758 7510740491701321728 n

Mutable – Esteban Sehikman-Gustavo Musso

Club del Disco. 2021disco

 1- Cherokee (Ray Noble)

2- Caravan (Juan Tizol /Duke Ellington)

3- Smile (Charles Chaplin)

4- On the sunny side of the street (Jimmy Mc Hugh)

5- Oleo (Sonny Rollins)

6- Parker’s Mood (Charlie Parker)

7- A night in Tunisia (Dizzy Gillespie)

8- Blue in green (Miles Davis)

9- Donna Lee (Charlie Parker)

10- In a sentimental mood (Duke Ellington)

Gustavo Musso, Ewi / Esteban Sehinkman, sintetizadores /Mezclado y masterizado por Martin Chebli Murad / Arte de tapa y fotos de Pamela Raponi para @eyeswideshootph/ Producido por Gustavo Musso y Esteban Sehinkman

 En Spotify: https://open.spotify.com/album/29PbeelYZswGz3siCwWonj

En Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=deH_THdHXew&list=      

https://www.instagram.com/estebansehi/

https://www.instagram.com/gustavomusso/

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *