El trío vocal Hip Sista presenta su disco debut, “Ellingtones” en la medianoche del sábado en el BeBop Club. La singular propuesta del grupo, formado por Marina Rama, Amparo Domian y Lucía Boffo, promete un paseo a la vez respetuoso y singular por el rico universo del Duke.
Son pocos los tríos vocales de mujeres en la historia del jazz. El principal de ellos, recordarán los memoriosos, fue el de las hermanas Andrews, que desde 1925 hasta 1967, con algunas interrupciones, ganó notoriedad participando con las mejores orquestas de swing del momento.
La popularidad de las Andrews Sisters, LaVerne, Maxene y Patty, fue tal por aquellos años, que batieron récords de ventas que aún siguen vigentes.
Participaron en 17 películas, grabaron unas 600 canciones y vendieron un estimativo de cien millones de discos, hasta su separación definitiva, trás la muerte de LaVerne, en el 67.
Muchos años después y en otra geografía, tres cantantes argentinas actuales dan vida a un grupo de similares características y calidades.
Y así el trío que integran Marina Rama, Amparo Domian y Lucía Boffo comienza a transitar los escenarios porteños y lo hace de la mano de su primer disco: “Ellingtones”, un personal homenaje al gran Duke y su música.
Con muy buenas interpretaciones, un interesante trabajo armónico y buen gusto no excento de humor, Hip Sista recrea a su estilo seis composiciones del director nacido en Washington.
Con el acompañamiento de Patricia Grinfeld en guitarra, habitual coequiper de Marina Rama, Juan Bayon en contrabajo y Patricio Piñero en batería, las chicas ofrecen acertadas versiones entre las que sobresalen “Just Squeeze Me (but please don’t tease me)”, el frecuentado “Caravan” que Ellington estrenó en el Cotton Club y que lo acompañó a lo largo de toda su carrera y el célebre “Mood Indigo” que el duque escribió en 1930 con letra de Irving Mills.
Un destacado trabajo de las chicas de Hip Sista, que este sábado cosechará merecidos aplausos en el escenario del BeBop Club.
Lucía Boffo, voz Amparo Domian, voz Marina Rama, voz Patricia Grinfeld, guitarra Juan Bayón, contrabajo Patricio Piñero, batería