Jazmín Prodan presenta su nuevo trabajo “El sueño de los sauces” en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes. La institución ya había premiado el primer disco de la cantante, “Siete jardines”, editado en 2012. La cita el 18 de octubre a las 20.30 y con entrada libre y gratuita.
Desde un comienzo mismo los trabajos de Jazmín Prodan tienen una característica que los distingue en la escena del jazz local. La mayor parte de los temas que interpreta son propios y buena parte de ellos son cantados en español, siguiendo un camino que aquí supo potenciar casi en solitario Eleonora Eubel, quien fuera una de sus maestras.
Su primer disco, “Siete jardines”, grabado sobre finales de 2012 en Nueva York con músicos locales, y premiado por el Fondo Nacional de las Artes, ya evidenciaba ese camino.
Con siete canciones (seis de ellas propias), Jazmín alterna su particular talento para el scat, como en “Sendero azul”, cuya autoría comparte con el pianista Aurán Ortiz; con temas en inglés, como el jazzero “Jardín invertido” o el canto en español en el folclórico “Nido”.
Casi dos años después es el turno de un nuevo trabajo, “El sueño de los sauces” que Jazmín grabó en Buenos Aires rodeada de un seleccionado de jóvenes talentos del jazz local, como los saxofonistas Emma Famin, Pablo Moser, y Hernán Samá, el pianista Santiago Leibson, Maximiliano Kirszner en contrabajo y Andrés Elstein detrás de los tambores.
Jazmn estudió piano clásico a los 16 años con la profesora Susana Kasacoff y con los años se perfeccionó en canto, improvisación y composición con maestros como la ya mencionada Eleonora Eubel, Ernesto Jodos, Pollo Raffo y Juan Pablo Arredondo, entre otros.
A los 20 años continúo sus estudios en la University of North Texas, donde se perfeccionó con clases de improvisación, composición y ensamble.
Dos años después de aquella experiencia regreso a Nueva York, donde grabó su primer disco, para el que alistó jóvenes músicos de la escena local, como el pianista Aruan Ortiz, el baterista Eric Mcpherson, el saxo JD. Allen, el trompetista David Smith y el bajista Carlos De Rosa.
Ya en Buenos Aires, donde ejerce la docencia y participa en distintos proyectos, Jazmín estará presentando su nuevo trabajo en la Casa de la Cultura del FNA, Rufino de Elizalde 2831, el próximo 18. Una cita ineludible para saber por donde pasa el nuevo jazz argentino.
Jazmín Prodan presenta “El sueño de los sauces”
Jazmín Prodan – Voz, composición & arreglos. Hernán Samá – Saxo tenor Santiago Leibson – Piano Maximiliano Kirszner – Contrabajo Andrés Elstein – Batería Invitados: Emma Famin saxo alto, Pablo Moser saxo barítono, Camilo Angeles flauta. Grabado en Julio del 2014 en Fort Music Studio, Buenos Aires, Argentina. Producción: Jazmín Prodan. Grabación y masterización : Florencio Justo. Para escuchar “Siete jardines” y un adelanto de “El sueño de los sauces” https://jazminprodan.bandcamp.com Grabacion en vivo a duo, Jazmín con el tecladista Juan Carlos «Mono» Fontana, de un tema inédito de Spinetta