«Jazz al Sur» se hace internacional

“Jazz al Sur”, el programa que desde 2011 retrató son una mirada singular a los protagonistas del jazz argento, vuelve renovado. La producción de los hermanos Dawidson trae para este año un nuevo abordaje sobre la música y los músicos. Las entrevistas, unas 13 en esta temporada, están centradas exclusivamente en artistas argentinos que viven en el exterior. Entre ellos Pablo Aslan, Emilio Solla, Leo Genovese y Fran Cossavella. 

jazz en la calle

¿Cuántos músicos argentinos de jazz trabajan y viven en el exterior?  Sin duda muchos. Algunos de ellos, como Pablo Aslan, Diego Urcola o Emilio Solla, ha sabido construir una carrera que ya lleva muchos años fuera de las fronteras.Otros, como Leo Genovese o Sofia Rei,  comienzan a cosechar ahora el esfuerzo sembrado durante los últimos años. PABLO aslanY están también los emigrados más recientes. Como Damien Poots o Fran Cossavella, artífices en la Argentina del sello Kuai Music junto a Mauricio Dawid, quienes no hace tanto eligieron otros destinos para crecer artísticamente.

Si bien todos ellos tienen experiencias dispares y en algunos casos provienen de distintas generaciones o tendencias,  los une una misma pasión por hacer una música que represente lo argentino más allá de las fronteras.

Algunos de estos artistas emigrados tendrán ahora la oportunidad de contar sus vivencias en una nueva temporada de “Jazz al Sur”, el programa que desde el 2011 retrata con acierto a los protagonistas de la movida local.

Esta nueva temporada de Jazz al Sur, ahora internacional, incluirá 13 entrevistas a músicos argentinos radicados en Nueva York o en París. Entre ellos el contrabajista Pablo Aslan y el pianista Emilio Solla, que llevaron con acierto el tango a los circuitos neoyorkinos; el pianista Leo Genovese, parte importante del grupo de Esperanza Spalding  y con una interesante carrera como líder de sus propios proyectos; sofiarei4 la cantante Sofía Rei,  de creciente consideración en la escena internacional y el trompetista Diego Urcola, por años  integrante de los grupos de Paquito D’Rivera.

También estarán en la nueva temporada de la producción de “Jazz al Sur Internacional”, Pedro Giraudo, Darío Boente, Franco Pinna, Damien Poots, Javier Estrella, Fancisco Cossavella, Leandro Guffanti  y Bernardo Palombo. El teaser de la temporada internacional de Jazz al Sur fue proyectado en el BlackBird Jazz Festival, y posteriormente llegará a la web.

“Jazz al Sur” estrenó en la televisión en 2011, buscando descubrir los pormenores de la movida jazzera local.  En su primera temporada se realizó un total de 13 entrevistas a importantes músicos, como Daniel “Pipi” Piazzolla, Alfredo Remus, Esteban Sehinnkman o Walter Malosetti, entre otros.

El programa es una realización de Hermanos Dawidson Films, una productora con base en Buenos Aires, creada por Eric y Mariano Dawidson con el objetivologointernacional de desarrollar y producir proyectos audiovisuales que destaquen por su calidad técnica y artística, articulando la experimentación visual, la viabilidad productiva y la comunicación del contenido.

En estos diez años además, trabajaron para la industria publicitaria en la dirección de comerciales nacionales y extranjeros y realizaron la post producción de más de 200 videoclips. También dirigieron varios documentales y cortometrajes de ficción.

Al momento, además de la edición de la nueva temporada de la serie “Jazz al Sur”, los Hermanos Dawidson se encuentran en la post-producción de su primer largo de ficción titulado “La Sangre del Gallo”.

Para ver la primera temporada cliqueá aquí

 

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *