Claude Debussy. Carlos Gardel. Charly García. Tres músicos de tiempos, orígenes y estilos distintos, conviven con naturalidad en el reciente trabajo de Juan Pablo Navarro: “Tangos de la posverdad”, que tuvo su presentación oficial en el Café Vinilo. Completan el registro siete temas del contrabajista, entre los que destaca un homenaje al pianista Guillermo Klein. El próximo show será el 25 en el CAFF, con Richard Nant como invitado especial.
Juan Pablo Navarro es por mérito propio uno de los músicos más innovadores de la actual escena en la ciudad, con su reconocido talento como contrabajista. Pero además Navarro suma también un personal estilo compositivo, que sin abandonar la geografía tanguera, se nutre de las influencias del jazz y la música contemporánea, con canciones potentes e intimistas, que pintan con trazo fino la singularidad porteña.
Así lo evidencia su último registro discográfico: “Tangos de la posverdad”, grabado al frente de su septeto, en el que junto a un puñado de temas de su autoría, suma versiones propias de clásicos de diferentes épocas, en homenaje a Carlos Gardel, Claude Debussy y Charly García.
“Es un pequeño homenaje a músicos que admiré toda mi vida, con una mirada original de la sonoridad de la agrupación”, dice Navarro, a días de la primera presentación de la obra.
Para su autor, la obra “es el espejo musical de la cruda realidad. En esta época de mentiras que son verdades y verdades que son mentiras, el arte todo lo capta. Por eso este álbum es una búsqueda por reflejar el cinismo, la hipocresía y la cobardía de nuestra época, pero también la esperanza de que la solidaridad vuelva a nuestras vidas.”
Las presentaciones de “Tangos de la posverdad” se pensaron con tres conciertos distintos y en cada uno de ellos la presencia de músicos invitados. El 21 de septiembre fue Juan Cruz de Urquiza y el conjunto vocal Gentlemen, con Alejandro Carrillo Penovi, Ramiro de la Rúa, Juan Pablo Vercesi y Diego Lenger, en Café Vinilo. En el segundo show, el 11 de octubre en La Academia Tango Club , el invitado fue Valentín Garvie, mientras que el trompetista Richard Nant, compartirá el cierre el 25 de octubre en el CAFF, Sanchez de Bustamante 772. CABA.
Tangos de la posverdad
- Tacleatta Nro 1
- Vuelo truncatus orbem
- Cínico
- Y así fue (F. D. E.)
- Volver (de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera)
- Que lo parió
- Perú y Belgrano (MDQ)
- No soy un extraño (de Charly García)
- Kleiniana (A Guillermo Klein)
- Canope (de Claude Debussy)
Grabado los días 1°, 2 y 3 de diciembre de 2017 en Estudios Doctor F / Técnico de sonido: Javier Mazzarol / Edición y mezcla: enero de 2018 en Estudios CA por Javier Mazzarol / Masterización: febrero de 2018 por Jorge «Portugués» Da Silva y Javier Mazzarol /Arte de tapa, ilustraciones y diseño: Pedro Strukelj / Sello: Club del Disco