Cambios, un título a tono con estos tiempos desafiantes, preanuncia el nuevo y valioso registro de Juan Torres Fernández editado por el Club del Disco. Al frente de su cuarteto, el músico bahiense entrega un puñado de composiciones propias para completar un trabajo de fuerte expresividad.
Fotografías: Dana Oblitas / Nicolás Tramontana
El tiempo es siempre relativo, nos explicó un sabio despeinado y audaz. Relatividad que suele entregar cierta extraña sensación, cuando es mucho lo que ha pasado en tan solo unos pocos años. Como los últimos, cargados del temor y la incertidumbre de la pandemia. Un intervalo desconcertante en la vida de todos. Un periodo de temores y cambios ineludibles.
En junio de 2017 Juan Torres Fernández, una de los talentos emergentes del jazz local, entregaba Tráfico, su primer trabajo discográfico como líder y comenzaba un camino que se aventuraba ascendente. Luego el parate del Covid obligó a postergar sueños y proyectos. Y hoy, cuando todo promete un nuevo amanecer, el saxofonista regresa con una nueva propuesta sin renunciar a los valores de aquel inicio.
Y así también lo expresa: “Muchas cosas ya no son como eran antes de marzo de 2020, cuando se inició la pandemia. Creo que lo mejor que nos puede pasar en la humanidad es cambiar, crecer, aprender de lo vivido, adaptarnos, por todo ello el título de este disco es Cambios”.
Así, y al frente de un sólido cuarteto que incluye a Leandro García de la Maza en piano y rhodes, Flavio Romero, en contrabajo y bajo eléctrico y Fernando Moreno, en batería, Torres Fernández entrega un puñado de canciones de su autoría, que desde el título mismo nos hablan de caminos cruzados, despedidas y encuentros, apegos y afectos y ciertas influencias que aquí se ven compensadas.
“Este álbum, dice el saxofonista, me permitió trabajar la composición desde una nueva mirada: enfocada en el sonido, en la música, sin los límites que nos pueden poner los géneros musicales. Estas canciones me exponen con todo lo que hoy soy y con mi manera de oír la música”.
Desde el inicial Hasta pronto, que abre el disco con su pulso vertiginoso, la melancolía de Canción para Almendra o la dinámica Vida virtual con Emma Famin y Cristian Cáceres como invitados, hasta el sosiego de Gracias, con una sentida introducción de Torres Fernandez en tenor; este segundo trabajo del bahiense reafirma todo la bueno que había anticipado en su disco debut. Nada menos que la convicción de un músico profundamente comprometido con la legitimidad de su arte.
Cambios. Juan Torres Fernández Cuarteto
1- Hasta pronto
2- Nuevos caminos
3- Canción para Almendra
4- Blues 2852
5- Ocho días
6- Cambios
7- Vida virtual
8- Gracias
Juan Torres Fernández: saxo tenor, saxo soprano y composición / Leandro García de la Maza: piano y rhodes / Flavio Romero: contrabajo y bajo eléctrico / Fernando Moreno: batería. Músicos invitados: Cristian Cáceres: trompeta en Track 6 y 7. Emmanuel Famin: saxo alto en Track 7 y clarinete bajo en Track 8. Técnico de grabación, mezcla y mastering: Pablo López Ruíz / Grabado los días 25 y 26 de agosto de 2021 en Estudio “Doctór F”, Buenos Aires, Argentina / Sello discográfico: Club del Disco. https://www.clubdeldisco.com/producto/1393_juan-torres-fernandez_cambios
Presentación oficial. Viernes 1 de julio, 22: 30h. Thelonious club. Nicaragua 5549, C.A.B.A. http://thelonious.com.ar/ Theloniousclub@gmail.com. valor de la entrada $1400
Cambios según Torres Fernández
- Hasta pronto: personas que se han ido y no volverán, otras que emprenden viajes en busca de sus sueños, todas ellas queridas, amadas, a ellos y ellas les digo “Hasta pronto”.
- Nuevos caminos: muchas cosas han pasado estos últimos años, muchos emprendimos nuevas aventuras, muchos han cambiado sus rumbos, para ellos, para mi, deseo que tengamos buenos “nuevos caminos”.
- Canción para Almendra: para el amor más grande y maravilloso que jamás haya sentido, para mi pequeña hija, Almendra, para ella es está canción.
- Blues 2852: era muy de “de otro palo” ponerle “La casita de mis viejos”, además de robarle el nombre al tango de Juan Carlos Cobián, por eso este blues se llama “Blues 2852”, dedicado a la casa de mis padres, hogar donde crecí en felicidad y amor junto a mis hermanos. Allí ocurría de todo, con intensidad y con ganas siempre de empujar para adelante, este blues es para mis padres y hermanos.
- Ocho días: una vez más, y cuando no desde su llegada, Almendra, mi pequeña, está trayendo inspiración. La melodía de esta canción llegó estando sentado al piano, con ella en brazos, cumpliendo su octavo día en este mundo.
- Cambios: de todo ha pasado, muchas cosas ya no son como eran antes de marzo de 2020, sin saberlo nos esperaban muchísimos cambios, a una velocidad jamás pensada, muchos de ellos ya los asumimos, otros aún están en proceso, pero sin dudas, y a modo personal, creo que lo mejor que nos puede pasar es cambiar, crecer, aprender de lo vivido, adaptarnos, por todo ello esta canción da título a este disco, Cambios.
- Vida virtual: Con mis queridos amigos de la vida real grabamos esta canción que titulé “Vida virtual”, y con un tono de humor te pregunto, ¿hace falta que te cuente que tenemos una vida virtual? Para esa vida, que siempre muestra “lo mejor” va dedicada esta canción.
- Gracias: en total y más sincero agradecimiento a mis amigos y amigas, a mi familia, a todos y cada uno de ellos, “Gracias».
Primera vez que escucho a este músico. Me gusta