La cantante Julieta Kitman presentó su disco debut, “Travelin Light”, en el que revisita un puñado de temas de Charlie Parker, Thelonious Monk, Charles Mingus y Horace Silver, con una atractiva mirada personal y arreglos de Alan Zimmerman.
La inquieta escena jazzera local no sólo se nutre de la constante aparición de nuevos y talentosos instrumentistas, cada vez más jóvenes. Los últimos tiempos también han visto surgir nuevas cantantes, con personalidad y ganas de hacerse oir. Muchas de ellas protagonizaron los mejores registros de los años más recientes, enriqueciendo el desarrollo del jazz vocal en la argentina.
Julieta Kitman, y su primer trabajo, «Traveling Light» se inscribe sin duda y con méritos, entre los más recientes eslabones en esa prometedora cadena de talentos.
Con arreglos del pianista Alan Zimmerman, quien también la acompaña en el disco, Kitman ofrece su particular abordaje para un puñado de standards, entre ellos algunos pocas veces transitados.
El trabajo abre con una enérgica versión de «Strolin (Nostalgia en Times Square)» del gran Charles Mingus, que Kitman asume con convicción y el consistente respaldo de su grupo, en el que destaca el saxo de Emmanuel Famin, con el primer solo del disco.
Siguen interesantes versiones de «I remember you», el tema que Johnny Mercer escribió como una declaración de amor hacia Judy Gardland, «Like someone in love», con un creativo Zimmerman en piano, y el monkiano «Ask me now», pleno de matices, que Kitman canta con especial convicción.
«Soulville» de Horace Silver, «Softly as in a morning sunrise», el tema que tomó notoriedad tras el arreglo de Sant Kenton para convertirse en un himno de los hard bopers y «Traveling Light», de Mundy y Mercer, con una entrega cálida y sensual de Julieta Kitman, son buenos ejemplos de este más que auspicioso disco debut.
Pero quizas (aquí la duda está dada sólo por el gusto personal de quien lo escuche) los puntos más altos del disco estén sobre el final. Donde energía y sentimiento se dan la mano. Primero, una zambullida a fondo y sin red sobre el universo bebop, en «Confirmation», de Charly Parker, con el grupo lanzado a pleno y Kitman asumiendo el riesgo de transmitir energía sin resignar sutileza.
Para el final, un guiño al corazón de todo jazzero argento. «Sometime ago», el tema de Sergio Mihanovich que llevó a la fama Bill Evans, regresa aquí en una preciosa versión en la que Julieta se hace acompañar por Angel Sucheras como pianista invitado.
Un buen disco, un prometedor debut y una nueva voz que se agrega al rico panorama local. Excelentes arreglos de Alan Zimmerman, el respaldo de un grupo sólido y talentoso, con Ezequiel Dutil en contrabajo, Sebastián Groshaus en batería y Emmamuel Famin, con varios pasajes de lucimiento en saxo; para este «Traveling Light», que bien merece el premio de una escucha atenta y desprejuiciada.
«Traveling Light». Julieta Kitman1 Strolin´ (Nostalgia in Times Square) Mingus
2 I remember you (J.Mercer)
3 Like someone in love (J. Van Heusen / J. Burke)

4 Ask me now (T. Monk)
5 Soulville (H.Silver)
6 Softly as in a morning sunrise (S. Romberg / O. Hammerstein)
7 Travelin´Light (JR Mundy / J. Mercer)
8 Confirmation (C.Parker)
9 Sometime ago (Sergio Mihanovich) Alan Zimmerman, piano y arreglos
Ezequiel Dutil, contrabajo Sebastián Groshaus, batería
Emmamuel Famin, saxo alto
Angel Sucheras, piano en “Sometime Ago” Julieta Kitman presenta“Travelin´Light”
BeBop Club
20 de junio. 21.30 hs
Moreno 364 – Subsuelo
Entradas 100 pesos por TuEntrada.com
http://julietakitman.bandcamp.com/