La Sirhan Big Band le pone swing al domingo porteño

Dicen los que saben, que la perseverancia es la madre del éxito. Algo de eso sabe Daniel Camelo, por años director de la Boris Big Band, que ahora regresa al renovado escenario de la calle Gorriti con su nueva propuesta: la Sirhan Big Band, para seguir poniéndole swing a la noche del domingo en Buenos Aires.

sirha big band

En junio del 2011 la Boris Big Band inauguraba en Buenos Aires una actividad que es tradición en las grandes capitales del jazz mundial. Una orquesta estable que se identifica con el local que la patrocina. La experiencia, por demás exitosa, se prolongó por seis años hasta que la dirección del club cerró sus puertas.

Y entonces, cuando hasta los más optimistas jazzeros daban por perdido el espacio,  la banda volvió a sonar. Ahora denominada Sirhan Big Band, la orquesta de primeras figuras que vuelve a dirigir Daniel Camelo, arrancó el 2018 en su vieja casa, con nuevos bríos y un renovado ambiente.

Como ya lo había hecho en la Boris, la nueva Sirhan Big Band recorre con su repertorio la historia estilística de las grandes Big Bands de jazz, abarcando el repertorio tradicional de los años 30s y 40s y llegando hasta la actualidad del género.

daniel camelo

En este recorrido histórico, la orquesta comparte las características más destacables de la formación desde la época de las música bailable de los 30, la impronta estilística de compositores tan personales como Duke Ellington y Charles Mingus y la originalidad del jazz de los últimos 30 años.

Sirhan cuenta de esta manera con la única Big Band propia de un club de jazz de la Argentina en la actualidad, siguiendo las líneas de la tradición establecida en la ciudad de New York por la Thad Jones & Mel Lewis Big Band, que se presentan hace 48 años cada lunes por la noche en el prestigioso club de jazz Village Vanguard de Manhattan.

La Sirhan Big Band está integrada por 5 metales (3 trompetas y 2 trombones), 5 saxofones y sección rítmica completa (guitarra, piano, bajo y batería). En sus filas cuenta con los mejor músicos de la escena local, entre los que se destacan los Escalandrum Gustavo Musso, Martín Pantyrer y Mariano Sívori, el batería de Octafonic, Ezequiel Piazza, el experimentado Victor Skorupski y músicos de la nueva generación, como Bernardo Monk, Martín Porto, Franco Espíndola, Joaquín de Francisco y su director Daniel Camelo.

camelo

La Sirhan Big Band interpreta composiciones y arreglos de grandes músicos, algunos históricos, como Benny Goodman, Duke Ellington, Count Basie, Sammy Nestico, Quincy Jones, Thad Jones, Charles Mingus o Bob Brookmeyer, y otros en actividad, como Thad Jones, Bill Holman, el líder de Yellowjackets Bob Mintzer y la multipremiada Maria Schneider entre otros.

También, y este no es un dato menor, reserva un set para la interpretación de compositores rioplatenses y de la autoría personal de los integrantes de la orquesta y otros especiales en tributo a los más grandes compositores del género, así como también shows especiales junto a músicos y crooners invitados.

Muchos de ellos han compartido escenario con la Big Band, entre ellos Guillermo Klein, Juan “Pollo” Raffo, Mariano Otero, Paula Shocron, Jorge Lopez Ruiz, Valentin Reiners, Nora Sarmoria y Nicolás Guerschberg.

daiel camelo2

La interacción con el público en sus shows permite a la audiencia tomar contacto con los valores esenciales y característicos de cada una de las décadas de la historia del jazz, sus aspectos sonoros, técnicos y elementos relevantes de la improvisación.

Su director, Daniel Camelo, graduado con honores en el Berklee College of Music en Estados Unidos y especializado en composición y arreglos de jazz, es también director de la MVD Big Band (Montevideo Big Band), de Ciudad Vieja Big Band, Pista Urbana Big Band así también como de Inmigrantes Big Band, orquesta con la cual explora sus composiciones personales.

Sirhan Big Band, todos los domingos en Gorriti 5568, Buenos Aires. Tel 011-0210-1435

Daniel Camelo: la big band como instrumento
Daniel Camelo y la «soledad» del músico

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *