Ledesma, Angelillo y su logrado homenaje al Gato Barbieri

El sello marplatense ICM editó «Gato Barbieri revisitado», el notable homenaje que el cuarteto de Pablo Ledesma y Pepe Angelillo grabaron sobre finales del año pasado, luego de un único concierto en el escenario mayor del CCK,  junto al Mono Hurtado y Carto Brandán. El disco, con ocho temas, cuatro del Gato y otros cuatro originales compuestos en su memoria, se muestra como un registro de altísima calidad, que se justifica mucho más allá del merecido recuerdo al saxofonista rosarino.
ledesma angelillo

Fotografías Laura Tenenbaum

El 12 de abril de 2017, cuando apenas se había cumplido un año de la muerte del Gato Barbieri, el escenario mayor del CCK se pobló con la música del célebre saxofonista. Al frente del homenaje, el cuarteto de Pablo Ledesma y Pepe Angelillo, con el Mono Hurtado y Carto Brandán en la rítmica, recrearon viejos temas del rosarino y aportaron otros compuestos para la ocasión.

Aquella noche, que seguramente será recordada por años, culminó con una docena de saxos que al unísono despidieron al Gato con honores. Entre los invitados, la nada casual presencia de Ricardo Lew, el guitarrista que participó en “Chapter One: Latin América”, uno de los discos emblemáticos del saxofonista.

Ahora, la música de aquel encuentro singular, vuelve editada por Discos ICM, la pujante editora marplatense, para este “Gato Barbieri revisitado” con el que Ledesma, Angelillo, Hurtado y Brandán, cierran el círculo de un homenaje tan justo como necesario.

angelillo ledesma

Cuatro de los ocho temas del disco son del Gato. Entre ellos “La guerra del cerdo”, la música que compuso para la película de Leopoldo Torre Nilsson de 1975, basada en la novela de Adolfo Bioy Casares y el más que popular “Último tango en París” para el polémico film de Bernardo Bertolucci, protagonizado por Marlon Brando en 1972.

Los otros cuatro temas que completan el disco son originales y fueron compuestos especialmente para este homenaje. El melancólico “Primer tango en La Plata”, el sentido “Estas con nosotros” y “A Carla Bley”, en recuerdo a la pianista norteamericana que supo tener al Gato en sus filas; todos de Pablo Ledesma, y a los que se suma el buen aporte autoral de Angelillo y su “Eternal Charlie”. En cada uno de estos temas, tanto en los del Gato como en los originales, el cuarteto renueva el compromiso de calidad demostrado en aquella noche de abril en el CCK.

carto mono hurtado

La dupla Ledesma-Angelillo, desde hace años socios musicales, cierra de esta manera un círculo perfecto de merecidos recuerdos, que había comenzado años atrás con el disco de homenaje a Steve Lacy y que luego siguió con “M & M”, la invocación a Charles Mingus y Thelonious Monk y que tendría su continuidad con el notable “Hommage”, en el que recrean con personalidad la música de Herbie Nichols, Misha Mengerlberg y Mal Waldron.

En todos estos trabajos, pero principalmente en este sobre el Gato Barbieri, Angelillo y Ledesma no se limitan a la mera repetición de una música ya probada, sino que se esmeran (y lo consiguen) en entregar una mirada propia sobre la obra,  sumándole además un puñado de temas propios que en nada desentonan en cuanto a calidad y originalidad con la música invocada. El Mono Hurtado en contrabajo y Carto Brandán detrás de los tambores, aportan experiencia y talento al conjunto.

gato

Barbieri merecía un recuerdo de esta magnitud. Un trabajo que aporte nuevo talento al desafío de su música tan personal e irrepetible. Seguramente, de haber podido escuchar este disco, el Gato hubiera dibujado una sonrisa y quizás hasta se hubiera sacado el sombrero.

Gato Barbieri Revisitadodisco

Discos ICM.

https://discosicm.com/

Grabado en Estudios MTT en septiembre 2017.

Pablo Ledesma, saxos

Pepe Angelillo, piano

Mono Hurtado, contrabajo

Carto Brandán, batería.

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *