Luciana De Rissio y la música que viene del «Aire»

Una de las últimas producciones discográficas de la pujante escena del jazz local llega al escenario de Thelonious. La cantante Luciana De Rissio presenta “Aire”, su primer disco solista, en el que agrupa con acierto una decena de canciones de variado origen y amplitud temática.

di rissio

Fotografías: Luis Suarez y Paula Cainzos

Hace unos años Herbie Hancock acunó el término de “nuevos standards” para definir sus propias versiones del repertorio venido del país del rock  que incluyó en el disco que registró para Verve en 1996.

Desde entonces muchos músicos y cientos de grupos de la escena del jazz hicieron de esta modalidad una marca propia, alternando el  pop de Billy Joel o Stevie Wonder, con los emblemáticos de Nirvana o Radiohead, para compartir surcos junto a las composiciones originales o las inoxidables canciones de la época de oro de la comedia musical nortemericana.

luciana di rissio

En esta vertiente alimenta su arte Luciana De Rissio para su primer trabajo discográfico, el prometedor “Aire”, en el que entrega personales versiones de temas emblemáticos de Cindy Lauper, Bob Marley, Sting o Amy Winehouse, respaldada por el sólido trío que conforman Mariano Agustoni en piano, Ezequiel Dutil en contrabajo y Ernesto Zeppa en batería, a quienes se suma  Juan Cruz de Urquiza como músico invitado.

A lo largo de diez temas, Di Rissio alterna con soltura clásicos del cancionero americano, como el “Love for sale” que Cole Porter compuso en 1930 para el musical The New Yorkers, o el “My funny  Valentine”, que inmortalizaran Gerry Mulligan y Chet Baker. Junto a ellos destacan una singular lectura de “Walking on the moon” del primer disco solista de Sting, con un creativo Mariano Agustoni en piano, o el inoxidable “True Colors”  de la neoyorkina Cindy Lauper, que De Rissio aborda aquí con sentimiento y delicadeza.

di rissio

También sobresalen en “Aire”, el “Human nature” que Miles Davis versionó en su “You´re under arrest” de 1985 (en el que también incluyó “True colors”), aquí con un interesante trabajo de la rítmica de Dutil y Zeppa; una cuidada versión del monkiano “Round midnight”, con un impecable Juan Cruz de Urquiza en trompeta y el más reciente “I Heard love is blind” de la influyente Amy Winehouse.

Cierra este auspicioso registro “Parte del aire”, de Fito Páez, que más allá de su íntima relación con el título del disco, es el único tema que De Rissio canta en español,

Sin duda un muy buen primer disco solista de la cantante de “Saxópatas”, con una acertada elección de temas que permite navegar con naturalidad épocas y orígenes diferentes, unidos por el buen gusto y una cuidada musicalidad. La calidad de grabación es otro punto a favor del trabajo, sumado a la esmerada producción artística de De Rissio y Zeppa.

di rissio disco

“Aire”

Luciana De Rissio, voz / Mariano Agustoni, piano / Ezequiel Dutil, contrabajo / Ernesto Zeppa, batería. Músico invitado: Juan Cruz de Urquiza, trompeta.

Grabado en Buenos Aires, en el Estudio SoundRec, entre septiembre de 2016 y mayo de 2017. Mezcla y masterización Ricardo Sanz. Producción musical Luciana De Rissio y Ernesto Zeppa.

Luciana De Rissio presenta “Aire”

Jueves 11 de abril – 21 hs Thelonious Club Nicaragua 5549 Palermo- CABA.  Venta de entradas On line: TicketHoy En boletería: Nicaragua 5549 Miércoles y Jueves de 19:00 a 23.30 hs Viernes y Sábados de 19:00 a 1:00 hs (Pago en efectivo o Visa débito)

 

 

Si te gusto comparti

2 comentarios

  1. EXELENTE CANTANTE MUY ACERTADA BANDA DE JAZZ Y ALGO MAS QUE DIFICILMENTE PASA CON LOS DIGITALES !SONIDO IMPECABLE! FELICITACIONES Y EXITOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *