Luis Nacht y su Canto de montañas

El último disco de Luis Nacht, editado en Europa por Fresh Sound, es una justa medida de lo lejos que ha llegado el jazz que se hace en la Argentina. Un puñado de temas originales, creatividad, buen gusto y un perfecto balance entre escritura e improvisación. Nacht, Sergio Wagner, Fermín Merlo y Demián Cabaud, conforman este cuarteto de talentos para un Canto de Montañas que nos habla de cumbres y grandeza. Allí donde el viento compone su música viajando entre abismos y gigantes solitarios.

67766688 2908945882453483 4550381592274534400 n

Fotografías Marcelo Rodolfo y Guillermo Beratarvide

 Luis, hoy en día editar un disco físico es toda una noticia. Pero si te lo edita Fresh Sound es una novedad aún mayor. ¿Cómo se dio eso con Canto de Montañas?

Bueno, teníamos este material, que habíamos grabado en Portugal y estábamos pensando que hacer. El último disco que había editado, Sueña el sueño,  que hicimos con Nataniel Edelman salió sólo virtual, no físico. Por eso no sabíamos si editarlo así o jugarnos por el formato físico. Se lo ofrecimos a Porta-Jazz, una asociación que hay en Porto muy bien hecha, que edita discos y que además tiene un local muy lindo al que  fui a tocar un par de veces. Ellos nos respondieron que estaban con poco presupuesto y que por el momento sólo iban a editar músicos locales. Entonces a Demian Cabaud, que vive en Porto y que toca en el disco, pensó en mandárselo a Jordi Pujol, el fundador de Fresh Sound. Yo lo conozco a Jordi desde hace muchos años, pero nunca habíamos llegado allí con una propuesta así.

¿Y la respuesta fue inmediata?

Primero Demian le mandó dos temas. A Jordi le gustaron y pidió ver el resto del disco. Y luego nos dijo que si, que le gustaba y lo iba a editar. Así, sin vueltas. Nosotros incluso íbamos a respaldar el lanzamiento con giras por España y Portugal, presentando ese material. Pero luego, como te imaginarás, todo se postergó por la pandemia. En principio pensábamos que se retrasaría más o menos un año y que para marzo 2021 estaríamos otra vez en marcha. Pero bueno, ya sabemos que eso no sucedió. Finalmente el disco salió para esa fecha en Europa aunque nosotros todavía estamos en Buenos Aires.

69580472 2597718596928298 1627106840640749568 n

¿Por qué lo grabaron en Portugal?

Era el 2019 y estábamos de gira. Con suerte logro armar cada año, año y medio un gira por España y Portugal. Demian está viviendo allá y eso ayuda mucho y además ya tenemos contactos de hace muchos años. De todas maneras se dieron varias coincidencias para poder grabar en aquel momento. Por un lado estaba Fermín Merlo que vive en Berlín y justo Sergio Wagner estaba de gira por Europa con Jordi Rossy. Así que pudimos hacer coincidir las fechas y armar el cuarteto en Europa. Como parte de esa gira llegamos entonces al local de Porta-Jazz allí grabamos el show en condiciones bastante precarias. El escenario es chico, estábamos todos muy pegados, no era lo ideal para grabar. Pero bueno, teníamos el material. Así que sin muchas expectativas se lo mandamos para mezclar y masterizar a Luis Bacqué en Nueva York.  Lo cierto es que Luis nos devolvió algo que jamás nos imaginamos que podía sonar tan bien. Nos sorprendió a todos.

Todo parece una cadena de hechos fortuitos. Combinaste agendas de músicos en Europa, grabaste casi sin proponértelo, Bacqué hizo su magia y lo coronás con la edición de Fresh Sound…

Totalmente. Se dio todo así. Casi sin planearlo. Cuando surgió la posibilidad de grabarlo lo hicimos con los temas que tocábamos cada noche en los shows. Todas las grabaciones fueron en una única toma. Casi en estado de gracia. Me acuerdo que en la mitad de la grabación se cortó la luz en toda la ciudad, cosa que no había pasado en años. Así que fuimos a un bar, cuando vimos que volvió la luz, regresamos y seguimos grabando. Todo muy natural. En una hora y media grabamos todo el disco. Fue todo de manera súper sencilla y sin planificar, lo que no deja de ser una lección a futuro.

cantodemontanas imagenes cd 2

Y un final impensado con la edición de Fresh Sound, que además garantiza la difusión en Europa.

Es uno de los sellos más importantes de Europa y uno de los que ha podido sobrevivir a estos cambios en la escucha y la comercialización de la música. Obviamente está en todas las plataformas, pero además sigue editando discos físicos.

Salió dentro de la colección New Talent, que tiene figuras muy importantes.

Bueno, eso de New Talent va bien para mis compañeros en el grupo, pero no tanto para mí. Cuando estábamos charlando con Jordi, previo a la edición del disco, él me pregunta la edad. Yo en aquel momento tenía 61, y entonces me dice “no te preocupes, entonces te voy a sacar en la colección Old Talent” (Risas).

cantodemontanas imagenes cd

El disco tiene siete temas. ¿Fueron compuestos para esta gira?

Es que no todos los temas son escritos. Hay dos o tres que son improvisaciones. Les pusimos nombres para el disco, pero son cosas que surgieron en el momento de grabar. Porque así también lo veníamos haciendo en los shows de esta gira. Alternando temas elaborados con momentos en que nos largábamos a improvisar. Uno es Madre pereza y el otro es Vidurria. Después hay otros dos,  A Malaby y Canto de Montañas están en el disco que hice con Nataniel, aunque aquí suenen muy diferentes.

En relación con eso, tenés 10 discos editados como líder. ¿Nunca pensaste en versionar algunos de aquellos  primeros registros?

La verdad es que no. Me olvido que existen. Algunas veces lo pensé. Porque así como no me acuerdo que existen, quizás si los vuelvo a tocar sería como tocar música nueva. No estaría mal. Pero hasta ahora no lo hice. Si tengo cierta nostalgia con algún grupo pasado. Me gustaría volver a grabar con el que tuve durante 10 años: Colo Arredondo, Carto Brandán y Jerónimo Carmona y con los que hicimos tres discos.

183622 101452783269179 5400526 n

En tu primer disco Nacht Music del 2001 está Hernán Merlo. Veinte años después en el último está Fermín, su hijo, que en aquel entonces era un chico. Hay un Merlo en cada extremo.

No me había dado cuenta. Recuerdo que aquel primer disco lo grabé gracias a Pepi Taveira. Era un proyecto en el que estaba Ernesto Jodos y Merlo. Grabamos algunos temas, unos de Pepi y otros míos. Pero luego Pepi no se interesó por sacar el disco, no se entusiasmó. Entonces yo le pedí si me dejaba utilizar aquellos temas que habíamos grabado juntos y él me dijo que sí. Con eso ya tenía hecha la mitad del disco y luego hice la otra mitad con Guillermo Delgado y Jorge Pemoff. Así salió por BAU.

En La hora inexacta de 2019 y en este último, aparece Sergio Wagner en trompeta. ¿Por qué decidiste incorporar allí esa sonoridad?

Por un lado fue una evolución y por otro una necesidad de darle protagonismo al aspecto melódico de mi música. Yo desde muy joven me enganché con el Art Ensemble of Chicago. Siempre me gustó mucho esa manera de tocar, tan libre entre los instrumentos melódicos y rítmicos. Comencé a buscar eso con Juan Canosa en trombón. Quería experimentar la libertad de no tener que tocar las melodías, buscar otras voces. Luego se alternaron Canosa y Wagner. De hecho en el disco que vos mencionás están los dos. Yo creo que encontramos una manera de tocar que es muy espontánea. Hay una conexión muy especial allí.

nacht canosa wagner

En otro tiempo fueron las guitarras las protagonistas de tu música, con Colo Arredondo y Patricio Carpossi a un mismo tiempo.

Sí. Pero yo siento que no tengo un grupo estable, como de pertenencia. Hace un mes tocamos en Thelonious con las dos guitarras junto con Sergio Verdinelli y Mariano Otero. Es un grupo con el que toco seguido, así que podría decirse que tiene cierta estabilidad. Pero también toco muy seguido con Wagner y Carto y algún bajista. Te diría que son más o menos los mismos músicos pero en diferentes formaciones. Con el agregado de Nataniel Edelman, que de alguna manera representa las nuevas generaciones.

Hablando de nuevas generaciones ¿estás al tanto de lo que están produciendo los músicos más jóvenes? ¿Los conocés?

Sí, claro. Conozco muy bien a Camila Nebbia. Fue alumna mía muchísimos años, desde muy chica. La quiero mucho y me parece muy interesante lo que está haciendo. Es muy audaz, muy jugada con la composición. No es fácil hacer lo que ella hace. Y también Lucas Goicoechea, uno de mis músicos preferidos. Muy bueno lo que hace, toca muy bien, es muy creativo. Igual que Nataniel. Por suerte hay muchos músicos jóvenes que tocan muy bien y además que tienen la voluntad de dirigirse hacia diferentes lados. Eso es muy importante. Buscar una dirección y no contentarse solo con tocar bien un instrumento. Porque en definitiva lo más importante siempre es tu propuesta musical.

nacht nubes

Luis Nacht. Discografía completa como líder

Luis Nacht. Nacht Music. BAU Records 2001. Nacht (sxt, sxs), Ernesto Jodos (pn), Hernán Merlo (ctb), Guillermo Delgado (ctb), Pepi Taveira (bat, perc), c/ Hernán Mandelman y Jorge Pemoff (perc).

Luis Nacht. Nacht Mood. BAU Records 2003.  Nacht (sxt,sxs), Pepi Taveira y Oscar Giunta (bat), Mariano Otero y Guillermo Delgado (ctb, be), Ernesto Jodos (pn), Enrique Norris (crt) con Rodrigo Domínguez y Martín Pantyrer. 

Luis Nacht. El cuento del tío. BAU Records 2005. Nacht (sxt, camp), Juan Pablo Arredondo (gtr), Jerónimo Carmona (ctb), Carto Brandán (bat), c/Enrique Norris (crt), Francisco Lo Vuolo (pn).

Luis Nacht. El presente. BAU Records 2006. Nacht (sxt, camp), Juan Pablo Arredondo (gtr), Jerónimo Carmona (ctb), Carto Brandán (bat).

Luis Nacht. En las nubes. BAU Records 2010. Nacht (sxt, camp), Juan Pablo Arredondo (gtr), Jerónimo Carmona (ctb), Carto Brandán (bat).

Luis Nacht. Lo invisible. BAU Records 2012. Nacht (sxt). Ernesto Jodos (pn), Jerónimo Carmona (ctb).

Luis Nacht. La incertidumbre (CD + Libro).  Club del Disco 2014. Nacht (sxa, sxt), Juan Pablo Arredondo y Patricio Carpossi (gtr), Jerónimo Carmona (ctb), Carto Brandán (abt), c/Ricardo Piglia (voz).

Luis Nacht. La hora inexacta. Club del Disco 2019. Nacht (sxs, sxt), Sergio Wagner (trp), Juan Canosa (trb), Juan Pablo Arredondo (gtr), Patricio Carpossi (gtr), Mariano Otero (ctb), Carto Brandán (bat), Sergio Verdinelli (bat).

Luis Nacht & Nataniel Edelman. Suena el sueño. Indep. 2019. Nacht (sxa, sxt), Edelman (pn).

Luis Nacht. Canto de montañas. Fresh Sound 2021. Nacht (sa, sss), Sergio Wagner (trp), Fermín Merlo (bat), Demian Cabaud (ctb).

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *