Néstor Astarita: 80 años a todo jazz

Por la vida de Néstor Astarita pasó buena parte de la historia del jazz en la Argentina. Tanto como miembro del trío de Baby López Furst, como parte sustancial de los mejores discos de Litto Nebbia,  amigo y colega del Gato Barbieri, con quien grabó el último disco del saxofonista en Nueva York, o fundador del mítico Jazz & Pop junto al Negro González. Con 80 años cumplidos el pasado 21, Astarita tendrá un nuevo y merecido homenaje el domingo 30 en la Usina del Arte.

nestor astarita

Quien quiera rastrear el nombre de Néstor Astarita en la escena del jazz tendrá una tarea sencilla. A poco de buscar lo encontrará detrás de los tambores en los años 60, junto a Baby López Furst o el Gato Barbieri. O en los mejores discos de Litto Nebbia.

Es seguro que su nombre surgirá también espontáneo al desandar la noche jazzera porteña de los 60’s, el mítico Jazz & Pop que fundó junto al Negro Gonzalez, y las cientos de jams en boliches como “Jamaica”, el “Mogador” o “Mr Jazz”, junto a figuras como Lionel Hampton, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Coleman Hawkins, Harry James, Stan Getz o Hermeto Pascoal.

Néstor con Litto

Durante los 70’s, Astarita recorrió y grabó en Italia como baterista en el cuarteto de Enrico Rava, uno de los mejores trompetistas que ha dado Europa. En aquellos años también integro otras formaciones, como la del Mono Villegas, Oscar Alemán, Jorge Anders o Dino Saluzzi, entre tantos.

Quienes no han vivido aquellas épocas tendrán no obstante un consuelo nada menor. “New York Meeting” el disco que grabó a principios de 2010 junto al Gato Barbieri y Carlos Franzetti en Nueva York, y que se convirtió en el último registro del saxofonista rosarino.

astarita

Ideado por Astarita y producido por Litto Nebbia, el disco editado por Melopea incluye dos temas de Miles Davis, “Blue in Green” y “So What”, el “Equinox” de John Coltrane, “Straight no chaser” de Monk y “Preparense” de Astor Piazzolla, junto al “Its Over” del Gato.

Por todo eso y mucho más, el domingo 30 en la Sala de Cámara de la Usina del Arte, el gobierno porteño realizará un homenaje a su trayectoria en coincidencia con su cumpleaños número 80. Asistirán como artistas invitados Litto Nebbia, Bernardo Baraj, Buenos Aires Jazz Fusión, Abel Rogantini y Pablo Tozzi, entre otros.
imagen_

Homenaje a Néstor Astarita

domingo 30 de septiembre. 18h Sala de Cámara de la Usina del Arte. / Entrada gratuita. Se entregan hasta dos por persona desde dos horas antes del show hasta agotar la capacidad de la sala.
Más información: buenosaires.gob.ar/usinadelarte

Si te gusto comparti

Un comentario

  1. Me llamo Jose MacLoughlin
    Conoci a Nestor Astarita cuando you trabajaba para la Embajada de los Estados Unidos y organice cinco sabados consecutivos de la historia del Jazz en la Sala A-B del Centro Cultural San Martin, en Sarmiento 1550 – Conducido por el poeta y escritor tucumano, y amante-comentarista de jazz, Guillermo Orce Remis.

    Me gustaria reconectarme para saludarlo.
    Vivo en los EE.UU. desde hace 30 años
    Houston, Texas – Tel. 281841.8752

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *