Entre el viernes y el sábado próximos, la ciudad bonaerense de Olavarría se vestirá de jazz, con una nueva edición de su tradicional Festival. Se anuncian Adrián Iaies y el Colegiales Trío, Hernán Merlo, Emma Famin Trio, Mumi Pearson y la Big Band Regional.
La ciudad de Olavarría, centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, albergará durante este fin de semana una nueva edición de su ya tradicional Festival de Jazz, con la participación de primeras figuras del panorama nacional y la Big Band Regional, compuesta por una veintena de músicos de la región.
Esta cuarta edición del Festival tendrá como escenario principal el Teatro Municipal de la ciudad, con entrada libre y gratuita y a lo largo de dos noches, la del viernes 30 y el sábado 1, con una variada agenda de propuestas y estilos.
La apertura estará a cargo del contrabajista Hernán Merlo, uno de los músicos más experimentados de la escena nacional, quien ofrecerá un solo set con obras propias y de Charles Mingus, Miles Davis, Ornette Coleman y al que sumará una serie de dibujos de su autoría, en los que retrata con talento a las principales figuras de la historia del género.
En la segunda parte de esa primera noche será el turno del trío de saxofonista y clarinetista Emma Famin, junto con Juan Bayon en contrabajo y Andrés Elstein en batería. Famin, uno de los mejores valores de la última generación, presentará aquí su segundo álbum: Limbo, su registro con temas propios, editado a principios de año por el sello norteamericano ears&eyes.
Cierra la primera noche del Festival de Olavarría el grupo de la cantante Mumi Pearson, con temas del cancionero americano y la relectura de grandes autores como Cole Porter, Horace Silver, Richard Rodgers, George Gershwin y Duke Ellington, entre otros. Acompañan a la cantante de Tres Arroyos, Leandro García de la Maza en piano, Hernán Cassibba en contrabajo y Martín Freiberg en batería.
El sábado sera el turno del Colegiales Trío, que lidera el pianista Adrián Iaes y que completan la contrabajista colombiana Diana Arias y el percusionista mendocino Facundo Guevara, un músico de enorme experiencia que ha sabido formar parte de los grupos de Mercedes Sosa y Raúl Barboza, entre tantos.
Iaies, uno de los artistas más prolíficos de la escena local con una treintena de discos a su nombre, editó dos registros con esta misma formación: La Paciencia está en nuestros corazones en 2018 y Madera, cuero & unas campanas en 2019
La noche final será también la de la presentación de la Big Band Regional, una agrupación formada en el 2021 y concebida a través del Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante. Sus impulsores buscaron generar un espacio compartido para músicos de la región centro de la provincia.
Así de Olavarría vinieron su director Valentin Reiners; Ingrid Feniger en saxo alto y composición, Luciana Mateos en saxo tenor, Santiago Rosario en saxo alto, Silvio Manuel en trompeta / Mateo Aguisnaga en trombón, Eric Vallejo en batería e Inés Maddío en voz.
De Azul es Quique Ferrari, contrabajo y de Pehuajó Cristian Galeano, flauta y clarinete bajo. Representando a Tandil la banda cuenta con Laura Pinna, saxo barítono, Laura Ravioli, trompeta, Agustín Cetratelli, piano y Valentín Cortez, trombón. Por Coronel Suárez están Juan Gonella, guitarra y Joaquín Urruti, trompeta; por Gonzáles Chávez Jonas Arnol, clarinete y clarinete bajo y desde Tres Arroyos se anotan Tomás Angeloni en vibráfono y Enzo Acosta, en batería.
4to Festival de Jazz de Olavarria.
Viernes 30 y sábado 1. 21 hs. Entrada Libre y Gratuita. Teatro Municipal. San Martin y Rivadavia. Organizan Centro Cultural Cultura Colgante / Municipalidad de Olavarría.