Oscar Giunta y la sinceridad de la música

Al frente de su propio trío, que completan Arturo Puertas y Hernán Jacinto,  Oscar Giunta se prepara para afrontar un año de intensa actividad que lo llevará por todo el país y parte de Latinoamérica. Los próximos 7, 14 y 15 de febrero su música llega a Thelonious.

oscar1

Detrás de los tambores Oscar Giunta parece dueño de una energía inagotable. Además de ser uno de los baterías más talentosos del país, Oscar es también dueño de una carrera que haría palidecer a más de un figurón de otras geografías, en la que se incluye escenarios compartidos con Wayne Shorter y David Liebman, dos de los saxofonistas de Miles Davis. Claro que esa energía no se muestra sólo cuando empuña sus palillos, sino que también integra sus numerosos proyectos. Desde una gira por Sudáfrica con su Quinteto, un libro para bateristas o el disco en vivo con que sueña para el Super Tríó. Lo que se dice, un artista inquieto.Oscar61

Siguiendo tu carrera, se ve que estas en el lugar que querés. Como que encontraste un sitial que te colma.

Gracias, me honra muchísimo que esto se trasluzca de esta manera. Siempre he sido sincero con lo que siento y actúo con todo el alma y el cuore tras todo lo que amo. No conozco otra forma de felicidad para mí. Por más postergaciones, por más dolor que provoquen ciertas elecciones, no conozco mayor gloria que la satisfacción de darlo todo por eso que amás y soñás.  Ahí está el secreto. Creo que nunca me he traicionado. Ese es mi orgullo.

Que proyectos tenes para el SuperTrio en este año?

Hay cosas tremendas para hacer este año, tanto con el trío, como con el quinteto. Con el trío, vamos en junio a Brasil, Rio de Janeiro y Sao Paulo y con el quinteto iremos a Sudáfrica a mitad de año. Hay posibilidades de hacer Chile también: Aquí hemos estado por el norte y ahora iremos a Mendoza, para hacer un concierto en el San Vicente Jazz Festival, el 12 de abril. Hay otra gira por el norte pendiente,  Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, también para abril. Todo el tiempo van llegando propuestas, las analizo y si están dadas todas las condiciones propicias de trabajo, allí vamos.Oscar4

En el interior del país se han convertido en una especie de avanzada, que llega a lugares que otros músicos no visitan. Porque creés que se dio así?

Me hace feliz que el trío despierte esa especie de pasión futbolera allí adonde sea que lleguemos para tocar. Me parece un premio a la sinceridad y a todo el amor que ponemos a la hora de tocar. Eso tan puro que late en todas las personas de manera inmanente, es lo que nos conecta en un mismo acto de comunión. Creo cada vez más en esto del «encuentro» entre las personas. De conectarse. De que al comenzar un concierto, todos nos sintamos como en casa y mismo tiempo, poder volar hacia algún lado mágico. Si eso está presente, para mi es misión cumplida. Y esto que te digo puede ocurrir en cualquier lugar. No es algo propio de tres o cuatro clubes de Buenos Aires o de cualquier otra ciudad grande del mundo. La música es algo de todas las personas. Como también lo son la magia y el amor.

Los fans del trío estarán esperando el disco. Y si fuera en vivo, mejor. ¿Estás pensando en eso?

Si. Creo que el trío genera un vuelo y una magia en vivo, que desconozco aún si se generaría del mismo modo en un estudio. Estoy pensando en un disco en vivo del trío. Estoy también evaluando donde hacerlo, para que el disco sea grabado realmente en las condiciones que el grupo merece y sea un disco que haga justicia con la música y nuestro sonido. Me parece fundamental. Musical y artísticamente. supertrio4

En los shows alternan temas propios con miradas propias de nuevos standards. Cuál es el trabajo que hacen para abordarlos?

Hemos llegado a un punto hermoso de simbiosis con el trío. No existe, al menos de un modo consciente,  un planteo respecto a «un trabajo que hacemos para abordar el repertorio». Creo que lo que nos sienta mejor es tocar de manera libre, divertirnos con eso, y luego el repertorio ha ido mutando con el correr del tiempo, simplemente de acuerdo a lo que nos emociona tocar. Es un trío emotivo, principalmente. Me tienen que conmover las armonías, las melodías. Esa es mi única premisa. Tiene que haber un conector entre esa música y lo que a uno espiritualmente le genera tocarla. Ese es mi mayor cuidado respecto al trío y su repertorio: Mantenernos tocando música que nos haga felices tocar.  Siento un hermoso hogar tocando con ellos.

¿Cómo surgió la idea de esta formación y porque convocaste a Arturo y Hernán?

Con Arturo y Hernán vengo compartiendo música desde hace muchos años por separado y siento mucha alegría de hacer música con ellos, siempre. Fue algo natural reunirnos los tres para seguir tocando. Amor a primera «oída». Amor a primera «tocada». Y saber también discernir inteligentemente cualquier tipo de oscar12eventuales diferencias de carácter o personalidad, que siempre aparecen en estas situaciones. Priorizar la música, es lo principal. Si está ese amor por la música, lo demás es simplemente dejar que las cosas fluyan en la dirección verdadera.

 ¿Cuál crees que ha sido el desarrollo musical del grupo desde sus inicios hasta hoy?

Tiene mucho que ver con nuestro desarrollo musical personal, nuestras influencias naturales de toda la vida, con la impronta que cada uno de los integrantes del trío pueda imprimirle a la música. Es un «ente vivo» que va mutando dentro de un mismo concierto: el modo, el cariz de la música, su «color», va mutando de acuerdo con las conexiones que se van creando entre nosotros al tocar. No quiero que eso se pierda de foco . La atmósfera que genera el tipo de audiencia que viene a un concierto y la energía que el conjunto de cada energía de cada persona presente esa noche, también tuerce el rumbo de la música para el lugar siempre adecuado. Más allá del repertorio, que es notable como ha ido creciendo y mutando, creo que es más notable aún como con el correr del tiempo, el mensaje musical del trío se ha ido profundizando espiritualmente y eso es lo que más feliz me hace.oscar trio

Si bien el trio piano, bajo y batería es un clásico en el jazz, que ingredientes distintivos presenta el que vos liderás?

Quiero creer que el trío lleva implícitas mi personalidad musical y toda la vida vivida que hay detrás de cada nota que suena. Lo mismo espero sienta y perciba quien oye la música, respecto a mis dos compañeros de trío.

Liderar un grupo es un trabajo “extra” que no tienen los demás integrantes. ¿Cómo lo llevas?

Es una tarea ardua, pero que me encanta. Es arduo, no por llevar el grupo adelante desde una perspectiva artística, sino por todo con lo que uno debe lidiar muchas veces en cuanto a lo logístico. Topándote con gente que en esencia no tiene nada que ver con una inquietud artística y que trata de meterse en esto como un buscavidas sin conocimiento del tema y sin ganas tampoco de conocer nada. Entonces, explicarle a alguien como trabajar y hacer las cosas con sentido común y respeto, puede ser una pesadilla. CIUNTA OSCAR

Pero esta no es tu primera experiencia como líder…

No. Lideré mi primer «Oscar Giunta trío» entre el 2002 y el 2004 (con giras por Chile e interior de Argentina), el Oscar Giunta cuarteto de 2004 en adelante, y luego el Oscar Giunta Quinteto, con el que debuté en el Luna Park en octubre de 2010, en un mega festival junto a Spinetta, Divididos y muchos otros grandes más. Fue algo grosso: Un quinteto de jazz, tocando en un contexto de rock, en donde muchos estaban más para el pogo, que para oir solos e improvisaciones. Fue una gloria. La gente nos despidió ovacionando de pie…Con este mismo grupo, llegué en junio de 2012 al «Hildener Jazztage» en Dusseldorf, Alemania, para compartir cartel y la noche principal del festival, con Bireli Lagrene. Otra noche histórica: Los alemanes tampoco nos dejaban ir del escenario.

Cada tanto se te ve en formaciones de otros músicos…

Si. Es algo que para mí siempre ha sido una gran bendición y al mismo tiempo un palo en la rueda para llevar adelante mis proyectos solistas: La positivo es que he sido convocado por un montón de músicos para tocar, grabar y girar. Y eso es una fuente de trabajo y sustento que no requiere de otra cosa que el hecho de sentarme a tocar. Lo «no tan positivo» es que esa misma situación me ha mantenido muchas veces trabajando durante larguísimos periodos, giras, viajes, horas de avión, buses, supertrioestudios de grabación, etc. Cuando eso ocurre con frecuencia, lo que uno más desea es llegar a casa, desconectarse y descansar. Pero ahora tomé la sana decisión de enfocarme en mis proyectos y mi música. Es el momento y me lo debo. También hay muchísima gente esperándolo. Me lo hacen saber. Me siento feliz de poder llevar todo esto adelante. Y eventualmente estaré participando de proyectos de músicos con los que me guste tocar.

¿Que otros proyectos tenés además del trío y el quinteto?

Muchísimos. Y algunos ya están en marcha: Por un lado, estoy escribiendo un libro de batería , con un enfoque distinto al común. Espero que para mitad de este año ya pueda estar disponible. Estamos trabajando en eso. Por otro lado, están las giras por el interior del país, Brasil, Chile, Sudáfrica y quizás nuevamente Alemania, con el Oscar Giunta Quinteto , en la segunda mitad del año. También estoy planeando otro grupo (quizás trío o cuarteto) con una impronta mas rockera y de canciones. Hay miles de cosas siempre tengo en mente.. Básicamente, me quiero divertir. Suficientes problemas, conflictos y tristezas hay en la vida de todos nosotros, como para sumarle otros nuevos y ajenos a la música que hacemos. Quiero alegría. Solo eso.

Oscar Giunta Supertrio.
(con Hernán Jacinto & Arturo Puertas)
 Thelonious Club – Buenos Aires.
 Viernes 7 & 14 y Sábado 15 de febrero.
Entrada: 100 pesos.
Info & Reservas: (00+54+11) 4 829 1562

Si te gusto comparti

Un comentario

  1. Un grosso de la bateria a nivel internacional,lo vi abriendo el show de Billy Cobham y fue genial,puro talento,musicalidad y buena onda,un grande de verdad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *