Roxana Amed y Martín Bejerano juntos en el CCK

Roxana Amed regresa a Buenos Aires trayendo sus últimas producciones discográficas. El escenario del CCK recibirá este domingo a la cantante en un show único junto al pianista norteamericano Martin Bejerano, con quien viene trabajando desde hace una década.

duo

Los últimos años, en los que Roxana Amed decidió radicarse en los Estados Unidos, significaron un paso trascendental en su carrera. Con tres nominaciones a los Latin Grammy, siete a los Premios Gardel y la obtención del galardón como Mejor Álbum de Jazz en 2022, Amed se ha convertido desde entonces en una referente en el difícil escenario internacional, que la considera una de las voces más importantes de la música sudamericana.

Este reconocimiento viene de la mano de su variada discografía, desde Limbo (2004) y Entremundos (2006), ambos con Pedro Aznar, al que le siguieron Cinemateca Finlandesa (2010) a dúo con Adrián Iaies, Inocencia (2011) y La Sombra de Su Sombra (2012), con poemas de Alejandra Pizarnik junto con el finlandés radicado Frank Carlberg.

003 ROXANA AMED Photo Guillermo Monteleone

En 2019 produjo Instantáneas, un álbum de presentaciones en vivo en el estudio, incluida su interpretación de Blue de Joni Mitchell. Ya instalada en Estados Unidos, lanzó Ontology (2021) junto a su ensamble liderado por el pianista Martin Bejerano, donde interpreta canciones de Wayne Shorter, Alberto Ginastera, Miles Davis y repertorio original.

Su siguiente trabajo fue Unánime (2022), con la participación de Chucho Valdés, Niño Josele y Pedro Aznar, entre otros. Luego llegó Los Trabajos y Las Noches (2023) -también nominado a los Premios Gardel-, una producción que continúa el recorrido por la poesía de Pizarnik, con música original de Carlberg, todo un representante de la vanguardia del jazz norteamericano con quien ya había grabado diez años antes.

gris

Este año lanzó Becoming Human -patrocinado por Chamber Music America para su beca New Jazz Works-, su undécimo álbum y el más íntimo hasta la fecha, en donde teje a la perfección una historia en once temas originales cantados en inglés, español y sin letra.

Bejerano, quien acompará a la cantante argentina en este regreso porteño, es un pianista, compositor y educador nominado al Latin Grammy, quien ha grabado con figuras como Roy Haynes, Christian McBride Band, Dave Holland, Pat Metheny, Ignacio Berroa, Ron Carter, Russell Malone, Dafnis Prieto, Jonathan Kreisberg y Lauren Kinhan, entre otras.

Martin Bejerano piano arc

Bejerano  aparece en más de 25 grabaciones y se ha presentado en escenarios icónicos como el Symphony Space, Dizzy’s Club Coca-Cola, The Jazz Gallery, Barquisimeto Jazz Festival, El Hatillo Jazz Festival, St. Petersburg Jazz Festival, Festival Miami y Lucerne Piano Off. -Festival Escénico.

El sábado, día anterior al concierto, ambos estarán dando una Clínica de Jazz -piano, voz y ensamble para todos los instrumentos- en Bebop Club (Uriarte 1658 – CABA). Bejerano se centrará en técnica y recursos estilísticos del piano en el jazz, mientras que Amed trabajará sobre técnica y flexibilidad vocal y recursos de estilo en la voz del jazz. Coordinarán práctica de ensamble con todos los instrumentos y trabajarán sobre improvisación y repertorio.

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *