Sebastián Zanetto y «La lengua del mundo» en NoAvestruz

El pianista Sebastián Zanetto presentó en NoAvestruz su tercer trabajo discográfico, el desafiante “La lengua del mundo”, un paseo sin escalas por una música que no admite rótulos ni preconceptos.  

zanetto

La propuesta de Sebastián Zanetto es un verdadero dolor de cabeza para quienes disfrutan encasillando la música. Después de “Chapuzón” del 2004 y “Tocado por el fuego” del 2011, el pianista y compositor llega con “La lengua del mundo” y su música, tan original como inclasificable.disco zanetto

En esta tercera entrega, que se plantea como complemento de sus dos obras anteriores, el artista propone un collage de estilos y colores, músicas distintas que guardan un íntimo hilo conductor: la creatividad y el riesgo de su autor.

“Pájaros en la lengua” abre el trabajo con un ritmo creciente que pronto encuentra paisajes calmos a través del piano de Zanetto, para redondear una canción que es melancolía en estado puro.

Le siguen “Rosa China”, con la hermosa voz de Lorena Astudillo en una canción que habla del amor y la espera, cuestiones que suelen ir acompañadas, e “Insolación monótona”, con Nora Sarmoria en acordeón y Zanetto en piano,  una  melodía de atrapante sencillez que seguro no provoca ninguno de los efectos que anticipa su título.

“Rompecabezas” y su ritmo brasileño, el jazzero “Cinco”, en trio de piano, bajo y batería, dejan paso al cambiante “Quand les poules auront des dents”, algo así como “cuando las ranas crien pelo”. ¿Un  mensaje humorístico sobre algún futuro imposible o tal vez un homenaje al film de Bertrand van Effenterre?. Solo Zanetto lo sabe. Lo cierto es que el tema, uno de los más extensos del disco, tiene lo suyo, con muy buenos desempeños de su autor en piano y Martín Lozano en bajo.zanetto3

Dos temas de títulos brasileños, “Meu sol” con un creativo Lucio Balduini en guitarra, y “Vermelho es tu color”, con el grupo a pleno, anticipan el final del disco.

Y la propuesta concluye con “Del viaje incierto”, con las cañas de Alejandra Yuhjtman, Guillermina Diaz y Matías Carazzo dándole tensión al tema y el acordeón de Zanetto trazando una melodía casi obsesiva, para uno de los temas más logrados de un disco de alta y pareja calidad.

¿Qué donde va?…¿En qué batea se pone el disco de Zanetto?…En alguna que simplemente diga “Música”. Ni más ni menos.

 

Presentación del disco
18 de octubre NOAVESTRUZ
Humboldt 1857. 21 hs
Reservas a: hola@noavestruz.com.ar / 4777-6956
 

 disco zanetto2

Matías Carazzo Flauta traversa/Saxo tenor
Alejandra Yuhjtman Clarinete
Guillermina Díaz Clarón
Martín Lozano Contrabajo, bajo eléctrico
Julián Solarz Batería/Percusión
Sebastián Zanetto Piano, Rodhes, Acordeón.
Músicos invitados
Lorena Astudillo voz en Rosa China
Nora Sarmoria acordeón en Insolación Monótona
Lucio Balduini guitarra con efectos en Meu Sol
 
www.sebastianzanetto.wix.com
http://sebastianzanetto.bandcamp.com

 

 

 

Si te gusto comparti

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *