Entre los últimos días de septiembre y los primeros de octubre los aficionados argentinos podrán disfrutar de un puñado de músicos internacionales de real interés. Entre ellos el notable Christian Scott, en su primera visita al país, el trombonista Robin Eubanks, ex Dave Holland Group, el grupo suizo 60 Miles y el regreso del trío Christy Doran’s Sound Fountain.
La primera de esas visitas será la del Christy Doran’s Sound Fountain, que lidera el talentoso guitarrista suizo y que completan Lukas Mantel en batería y Franco Fontanarrosa en bajo eléctrico. El trío desembarcará en Roseti, el club de jazz de la calle Gallo, como parte de una gira nacional que los llevará por Rosario, Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero y Salta. Las tres últimas ciudades dentro del festival de jazz provincial.
Con una legión de seguidores locales, el Christy Doran’s Sound Fountain se evidencia como un trío de jazz moderno, con una interesante reperorio de composiciones propias de moderna concepción y pasajes donde la improvisación demuestra el alto nivel artístico de sus integrantes.
El grupo ya realizó giras por China, Suiza, Alemania, Grecia, Argentina, Chile y Bolivia y lleva editados cuatro discos. Ahora, de regreso a la Argentina luego de tres años de ausencia, el trío a presentará Lift the bar su último trabajo discográfico, editado por el prestigioso sello europeo ’Between the lines.
En la fecha de Buenos Aires, el Christy Doran’s Sound Fountain compartirá la velada junto al Pipi Piazzolla Trío que completan Lucio Balduini y Damian Fogiel y que meses atrás lanzó su cuarto registro, Stick Shot por el Club del Disco.
Christy Doran’s Sound Fountain en Roseti
29 de septiembre. 20.30 h. Roseti 764. CABA
https://bue.tickethoy.com/entradas-musica/christy-doran-s-sound-fountain-pipi-piazzolla-tr-o/comp
En doble fecha, el 2 y 3 de octubre, el escenario del Bebop recibirá a Chief Xian aTunde Adjuah, conocido anteriormente como Christian Scott, en su primera visita a la Argentina. Nominado a seis Grammys y ganador de dos premios Edison, este trompetista, multinstrumentista, compositor, productor y diseñador de instrumentos; es uno de las figuras centrales de la actualidad jazzera internacional.
En sus cuatro shows, Scott estará acompañado por su nuevo grupo, que integran Lawrence Fields en piano, Ryoma Takenaga en contrabajo, Ele Howell en batería y Weedie Braimah en djembe. En el 2020 Scott lanzó su álbum en vivo grabado en el Blue Note Jazz Club de Nueva York al comienzo de la pandemia y las limitaciones sanitarias en EE. UU. Poco después presentó el registro en el Carnegie Hall con entradas agotadas y la transmisión global de la Noche de Jazz en Estados Unidos.
“Como artista, siempre intento hacer cosas que no se han hecho. Esto va más allá de simplemente intentar ser experto en algo. Requiere la capacidad de revisar procesos de pensamiento pasados mientras se consideran nuevos paisajes, además de redefinirse continuamente a través de fracasos tanto como de éxitos”, dice Scott.
Desde 2006 ha trabajado también con varios artistas notables, entre ellos Prince, Thom Yorke de Radiohead, McCoy Tyner, Marcus Miller, Eddie Palmieri, los raperos Mos Def (Yasin Bey), Talib Kweli y Vic Mensa, así como con el reconocido poeta y músico Saúl Williams.
Unos días después quien desembarcará en el escenario del Bebop Club será uno de los más importantes trombonistas de jazz del mundo: Robin Eubanks. Serán cuatro conciertos el viernes 6 y sábado 7 de octubre en formato de septeto, acompañado por los locales Mariano Loiácono en trompeta, Gustavo Musso y Sebastián Loiácono en saxos, Ernesto Jodos en piano, Mauricio Dawid en contrabajo y Sergio Verdinelli en batería.
Robin Eubanks es uno de los principales trombonistas de su generación. Tanto por las performances en sus propios grupos, Mental Images o EB3, como también con el The SF Jazz Collective, y las formaciones en quinteto y Big Band del británico Dave Holland, con quien visitó varias veces el país.
Eubanks nació en una familia muy musical: su hermano, Kevin Eubanks, fue el director musical de The Tonight Show; su madre es educadora musical; otro hermano, Duane, es un renombrado trompetista; y su tío Ray Bryant fue un destacado pianista de jazz por derecho propio.
Su currícula no deja lugar a dudas y es digna de ser envidiada por cualquier músico de jazz que se precie. Tocó y grabó con Andrew Hill, Sun Ra, Geri Allen, McCoy Tyner y Stevie Wonder; Integró los Jazz Messengers de Art Blakey, la Elvin Jones Jazz Machine y durante 15 años estuvo en las distintas formaciones de Holland, con las que grabó una decena de discos. En paralelo desarrolló su propia carrera como líder y grabó una decena de discos a su nombre, desde aquel Different Perspectives, su álbum debut de 1998 junto a su hermano Kevin.
Chief Xian aTunde Adjuah (Christian Scott)
Doble función el 2 y 3 de octubre. 20,00 y 22,45 h.
Robin Eubanks
Doble función el 6 y 7 de octubre. 20,00 y 22,45 h.
Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo (CABA). Entradas desde $ 11.000 a través de www.bebopclub.com.ar o por boletería, de martes a domingos de 17 a 20
Esta fugaz cartelera internacional continúa con 60 Miles, el trío suizo que por segunda vez llega al país, esta vez para presentar Ice Scream, el cuarto álbum de su carrera.
Integrado por Phillipp Leibundgut en batería, André Hahne en bajo y Nicolas Gerber en piano, 60 Miles suma en esta oportunidad al joven trompetista Shems Bendali para su gira latinoamericana, que además de Argentina incluye a Chile y Brasil en su recorrido.
En Argentina incluyen una presentación especial en el Café Berlín de Villa Devoto, y luego shows en el Festival de Jazz de la provincia de Buenos Aires, La Alianza Francesa, y en las provincias de Córdoba y Mendoza.
Según adelantan sus productores, el material de Ice Scream es jazz contemporáneo, rítmicamente complejo y entregado a la improvisación, compuesto por diez temas inspirados en Charlie Parker, Keith Jarret y Avishai Cohen, tanto como en Led Zeppelin, Radiohead, Bethooven, Basquiat y el cine de Jim Jarmusch.
60 Miles en Café Berlín
Av. San Martin 6656 – CABA, Bs As –
Anticipadas por Livepass https://livepass.com.ar/events/60-miles-en-cafe-berlin